YPFB prevé que planta de biodiésel de Santa Cruz sustituya el 5% de la importación del combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que gracias a la Planta de Biodiésel inaugurada en Santa Cruz, el objetivo es sustituir el 5% de la importación de este combustible que realiza el país, lo cual repercutirá en un ahorro de divisas y dinamización económica.

Explicó que esta planta de Santa Cruz cubrirá un 5% de la mezcla de diesel que se producirá en Bolivia, mientras que otro 5% será producido en la planta que se inaugurará en El Alto.

“Estamos hablando de un 5% aproximadamente que esta planta (de Santa Cruz) debería sustituir de la importación total, que es la mitad de lo que se puede mezclar, y la otra planta de Senkata el otro 5%”, indicó en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

En términos monetarios, el titular de YPFB señaló que con la planta de Santa Cruz se podrá dejar de gastar 140 millones de dólares de la compra de diésel fósil y que, además, la misma cantidad se ahorraría con la próxima planta de El Alto.

Asimismo, se tiene planeada una tercera planta que será de diésel sintético con capacidad de 9 mil barriles al día, seis veces respecto a la planta de biodiésel cuya capacidad es de 1.500 barriles.

Este tipo de complejos utilizan como materia prima el aceite vegetal, incluso reciclado, como también grasa animal.

Dorgathen reconoció que el costo de producción de este biodiésel es similar al del combustible importado, pero la diferencia es que en lugar de usar las divisas para comprar el diésel, se utilizan esos recursos para dinamizar la economía nacional en toda la cadena desde la producción de materia prima, logística, almacenaje, producción.

Vía: ERBOL

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bolivia avanza en proyectos piloto para el desarrollo del hidrógeno verde

Bolivia sentó las bases de desarrollo del hidrógeno verde con la Estrategia Nacional y Hoja de Ruta para la Producción y Uso de Hidrógeno...

En más de 60 hectáreas crecen cultivos de macororó en Villa Montes y Charagua para producir biodiésel

En más de 60 hectáreas crecen los cultivos de macororó en Villa Montes (Tarija) y Charagua (Santa Cruz), para producir aceite en la Planta...

La planta de Biodiésel produce 13.500 toneladas, pero no abastece demanda de sectores

La Planta de Biodiésel I, ubicada en el departamento de Santa Cruz, alcanzó una producción de 13.500 toneladas métricas (TM) entre marzo y diciembre...

La segunda planta de biodiésel, en El Alto, será inaugurada en marzo

La segunda planta de biodiésel del país se inaugurará en marzo en la ciudad de El Alto, que ese mes celebrará su 40 aniversario,...