YPFB perfila segunda era gasífera en el país

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) perfila una segunda era gasífera en el país y en esa línea actualmente ejecuta 27 proyectos exploratorios al menos en cinco departamentos del país, informó el presidente ejecutivo Armin Dorgathen.

“Hay que hacer lo que no se hizo antes, tenemos que volver a darle una segunda era de la etapa gasífera petrolera al país y en eso estamos trabajando como YPFB, son 27 los proyectos que hoy están en ejecución, proyectos que están desde la elaboración hasta las pruebas de producción”, reveló este domingo en contacto con Bolivia Tv.

Tomando en cuenta que la exploración es un proceso que demora entre cinco a siete años, YPFB lleva adelante trabajos de perforación, caminos, planchadas, montaje de equipos y perforación de pozos en diferentes formaciones.

“Lo importante es hacer porque para poder producir gas no se lo hace a través de memorándums de entendimiento, de convenios o de compromisos, se lo hace perforando, haciendo los pozos”, sostuvo.

Explicó que YPFB explora zonas tradicionales y no tradicionales en los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba (Bulo Bulo), el norte de La Paz, Pando y Beni, considerando que el gas es un recurso natural no renovable.

“Hoy la perforación o los proyectos que tenemos desarrollando son en cinco de los nueve departamentos, proyectos de perforación de pozos casi les puedo decir que en siete de los nueve departamentos haciendo algún tipo de exploración”, dijo.

Dorgathen enfatizó que la estatal petrolera encara dichos proyectos con la responsabilidad de encontrar recursos para poder “seguir teniendo esa etiqueta de que Bolivia es un país productor de hidrocarburos”.

Desde 2021, YPFB puso en marcha un plan de exploración y explotación de hidrocarburos con 42 proyectos con la finalidad de encontrar nuevos reservorios y reponer las reservas de gas para el mercado interno y las exportaciones.

EXPLORACIÓN

Al anunciar los proyectos exploratorios la semana pasada, el presidente Luis Arce señaló que su administración apuesta por una “economía de base ancha” para no depender exclusivamente de la exportación del gas.

Via: Correo del Sur

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Según Dorgathen, todos los ingresos de Botrading son para comprar combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este jueves que el 100% de los beneficios que obtuvo la empresa Botrading en...

YPFB asegura combustibles para el feriado de Semana Santa

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró este jueves que el suministro de combustibles, tanto en diésel y gasolina, está garantizado para...

Dos firmas internacionales explicarán en foro de YPFB sobre importación y comercialización de combustibles

A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22 de abril un...

Gas: Nueva firma brasileña importa por ducto boliviano

La empresa brasileña Edge anunció este miércoles el inicio de la importación de gas natural procedente de Argentina, a través del gasoducto que pasa...