YPFB firma acuerdos para evaluar el potencial hidrocarburífero en siete áreas

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó este jueves memorándums y acuerdos con YPFB Chaco y Fluxus para la evaluación del potencial hidrocarburíferos en al menos siete áreas del país.

Uno de los memorándums entre Fluxus y YPFB Chaco se refiere al área Iñiguazú, ubicado en el departamento de Tarija.

Asimismo, la estatal firmó con YPFB Chaco dos acuerdos de estudios técnicos para evaluar las áreas La Vertiente Este y Los Suris, y las áreas no tradicionales de Pilar, Ayoreo, Monteverde y Colibrí, en Santa Cruz.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, auguró que con estos acuerdos pronto el país tendrá nuevos recursos y reservas. Además, destacó la participación de la empresa Fluxus, que le da un “espaldarazo a la exploración”.

“No solamente YPFB pone el dinero para hacer la exploración; sino también vienen empresas internacionales y nos apoyan en las inversiones, en los estudios con los equipos técnicos para hacer estos trabajos”, dijo en conferencia de prensa.

YPFB

Al respecto, el presentante legal de Fluxus Bolivia, Víctor Abreu, destacó la firma del memorándum y el potencial gasífero de Bolivia. “Brasil tiene mucho petróleo; pero no mucho gas, entonces el gas de Bolivia es para nosotros muy importante”, expresó.

En tanto, el vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización de YPFB, Wilman Yabeta, explicó que la firma de los acuerdos está enmarcada en el Plan de Reactivación del Upstream (PRU) que apuntan a fortalecer las reservas de gas de Bolivia.

“Es importante destacar que estos estudios representan una gran oportunidad para el país, y poder seguir desarrollando este plan que venimos implementando desde 2021, como es el Plan de Reactivación del Upstrem. Estamos seguros que vamos a tener resultados muy positivos”, aseguró Yabeta.

Las actividades de Fluxus en Bolivia comenzaron en junio de 2024, cuando concretó la adquisición de Pluspetrol Bolivia. La empresa brasileña asumió la operación de tres campos en la Cuenca Tarija-Chaco: Tacobo, Tajibo y Yacuiba.

Via: La Razón

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Estatal YPFB descarta que sus carburantes generen fallas en los motores de vehículos

YPFB ponderó un estudio académico elaborado por la UMSA que constató que las mezclas de gasolina base y etanol no provocan alteraciones en los...

ANH identifica a clan familiar que transportaba más de 2.800 litros de combustible en bidones en Cochabamba

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificó este viernes a un clan familiar que transportaba de forma ilegal, mediante bidones, más de 2.800 litros...

Construcción de Planta de Biodiesel II en El Alto alcanza al 84% de avance

La construcción de la Planta de Bodiésel II, en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, llegó al 84% de avances a...

Dorgathen: La exploración de YPFB tendrá frutos; los del pasado fracasaron

El Presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, defendió la tarde de este miércoles el plan de exploración de hidrocarburos que lleva adelante la corporación...