YPFB asegura el gas para la siderúrgica del Mutún

Desde enero de 2025, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suministrará un volumen de 700.000 metros cúbicos (m3) al día de gas natural para el funcionamiento del Complejo Siderúrgico del Mutún. Inicialmente, a partir de agosto de este año, la estatal petrolera proveerá un volumen destinado a la ejecución de las pruebas (pre-comisionado y comisionado). 

“YPFB proveerá el gas natural que alimentará esta planta, tanto para la generación eléctrica como para los procesos industriales”, destacó Óscar Claros Dulón, gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de la estatal petrolera, citado en una nota de prensa.

El contrato de compra-venta de gas natural suscrito entre YPFB y la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) el 25 de julio de 2024, permitirá garantizar el suministro de gas al complejo siderúrgico para la producción de acero, a partir del presente año.

El suministro permitirá arrancar la planta de generación eléctrica. Posteriormente, se prevé que el complejo siderúrgico se conecte al Sistema Interconectado Nacional. 

Via: Correo del Sur

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Minería chica crece y dinamiza la economía del Departamento de Potosí

El Gobierno Autónomo Departamental de Potosí decidió poner freno a las actividades ilegales de oro con la finalidad que no se consolide la salida...

Comibol procede a la clausura de 36 bocaminas en el Cerro Rico de Potosí

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) cerró de manera definitiva 36 de las 56 bocaminas ubicadas por encima de la cota 4.400 en el...

Presidente asegura que arancel de Trump no afecta al wólfram, antimonio y estaño, se busca nuevos mercados

Los minerales de wólfram, el antimonio y el estaño no fueron alcanzados por el arancel adicional de 10% impuesto por el gobierno de Donald...

Certificado de Exportación de Oro ya puede ser tramitado y obtenido en línea de manera ágil

El Certificado de Exportación de Oro (CEO) ya puede ser tramitado al 100% de manera digital y ágil en la Ventanilla Única de Comercio...