YLB y Comcipo coordinan inicio de mesas técnicas para consultas sobre los contratos de litio

Autoridades de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y representantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se reunieron este miércoles en oficinas de la empresa en la ciudad de Potosí para coordinar el inicio del trabajo en mesas técnicas y responder consultas sobre el contenido de los contratos de litio.

«Hemos recibido a Comcipo en nuestra nueva oficina en Potosí para organizar las mesas técnicas; que puedan coadyuvar a subsanar todas las dudas; que puedan surgir sobre los contratos; con el fin de mostrar también que la tecnología de que estamos tratando de implementar es la más beneficiosa», dijo el gerente sectorial de Ingeniería y Proyectos de la estatal, René Salinas

Asimismo, explicó que el requerimiento de Comcipo se centra en aclarar aspectos legales; y medioambientales de los contratos suscritos; además de los beneficios económicos y sociales proyectados para las regiones y el departamento.

Litio

La semana pasada, durante la socialización de los contratos, el presidente de Comcipo, Édgar Borth, anunció que en las mesas técnicas participarán representantes de organizaciones sociales; autoridades e instituciones académicas.

En septiembre de 2024, YLB y la empresa rusa Uranium One Group firmaron el primer contrato para para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio al año en el salar de Uyuni, Potosí; utilizando la tecnología EDL (Extracción Directo de Litio); y con una inversión superior a los $us 970 millones.

Luego, en noviembre de ese año, YLB y la empresa china Hong Kong CBC firmaron otro contrato para el emplazamiento de dos plantas de producción de carbonato de litio; también con EDL de 10.000 y 25.000 toneladas anuales de capacidad con una inversión de $us 1.030 millones.

Ambos contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa para su aprobación; según dispone la Constitución Política del Estado.

Vía: La Razón

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YLB y Comcipo coordinan trabajo de mesas técnicas para aclarar dudas sobre contratos de industrialización del litio

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) iniciaron en Potosí la coordinación el trabajo en mesas técnicas para responder consultas...

Litio: YLB envía a Diputados documentación y copias legalizadas de contratos

El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, informó que se envió a la Cámara de Diputados la documentación de los contratos...

YLB entrega copias legalizadas a Diputados de contratos para industrializar el litio, espera un tratamiento técnico

A la Cámara de Diputados fueron enviados los documentos, incluida copias legalizadas, de los contratos de industrialización del litio, para que “no exista ningún...

Las ambiciones de litio de Bolivia enfrentan dificultades económicas y ambientales

Bolivia posee las mayores reservas probadas de litio del mundo, pero se enfrenta a dificultades para desarrollarlas debido a la baja pureza del litio,...