YLB consolida su presencia en la Villa Imperial con tres gerencias

La estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) inauguró ayer las oficinas de la Gerencia de Exploración; la Gerencia de Investigación y Desarrollo y la Gerencia de Administración de Contratos.

El presidente ejecutivo de YLB, Omar Alarcón, destacó la importancia de esas oficinas que fueron instaladas en la calle Matos de lo que antes fuera el edificio de la Fiscalía de Potosí, a través de un comodato con el Gobierno autónomo Departamental de Potosí.

Indicó que este es solo el inicio de la presencia de YLB en Potosí para proyectar la industria del litio desde Potosí para el mundo.

Alarcón, destacó que la Gerencia de Exploración, vital para proyectar y analizar los recursos evaporíticos con los que cuenta Bolivia.

“Acá vamos a concentrar todo el centro de información nacional de los recursos evaporíticos que tenemos a nivel Bolivia. Es por eso que esta gerencia va a concentrar un centro de información nacional respecto a los recursos evaporíticos”, explicó.

Además, funcionará la Gerencia de Investigación y Desarrollo, que se representa el desarrollo de las actividades de YLB y tendrá conexión directa con las universidades para realizar convenios, proyecciones y plantas piloto desde Potosí para el mundo.

“Es una gerencia que va a requerir una proyección de unas 40 a 50 personas, investigadores que van a trabajar desde el Departamento de Potosí”, añadió.

Finalmente, funcionará la Gerencia de Administración de Contratos, que se encargará de administrar, fiscalizar y controlar los contratos que se suscribe con empresas internacionales.

Esta gerencia será la que controlará los contratos que se vayan a firmar respecto de la exploración en el Salar de Uyuni.

MINISTRO

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Alejandro Gallardo, participó en el acto de inauguración de las oficinas de Yacimientos del Litio de Bolivia, que se encuentra en pleno centro de la ciudad de Potosí.

El ministro destacó la importancia de la inauguración porque queda marcada la presencia de YLB en el Departamento de Potosí.

Via: El Potosí

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Litio: “La planta más grande va a facturar $us 19.000 millones”

El ingeniero Omar Alarcón, presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), concedió la siguiente entrevista, vía Zoom, a los diarios CORREO DEL SUR...

YLB y Comcipo coordinan trabajo de mesas técnicas para aclarar dudas sobre contratos de industrialización del litio

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) iniciaron en Potosí la coordinación el trabajo en mesas técnicas para responder consultas...

YLB y Comcipo coordinan inicio de mesas técnicas para consultas sobre los contratos de litio

Autoridades de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y representantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se reunieron este miércoles en oficinas de la...

Litio: YLB envía a Diputados documentación y copias legalizadas de contratos

El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, informó que se envió a la Cámara de Diputados la documentación de los contratos...