Tribunal falla a favor de Bolivia, no pagará $us 100 millones a Jindal por el caso Mutún

El Tribunal Internacional Arbitral falló a favor de Bolivia y desestimó una indemnización de cerca de $us 100 millones que demandaba la empresa Jindal Steel & Power, informó este miércoles el procurador general del Estado, Cesar Siles.

“Debo informar al pueblo boliviano que el Tribunal Arbitral, además de declararse competente para la tramitación de este arbitraje, ha desestimado la solicitud de indemnización presentada por Jindal, que sumaba con intereses, costos y demás, aproximadamente. 100 millones de dólares”, informó.

Bolivia fue recientemente notificada con este Laudo Arbitral presentada por Jindal en contra del Estado y de la Empresa Siderúrgica del Mutún. Es decir, que Bolivia no tendrá que pagar “ni un solo centavo” por este proceso, aclaró.

“Inicialmente se demandó 84 millones de dólares, en el arbitraje iniciado el 2021. También condenó a la Jindal al pago de costos anticipos y arbitrajes a favor de la empresa Mutún que, aproximadamente, llega a los 3 millones de dólares, sin duda un fallo favorable para el Estado boliviano”, enfatizó.

Siles calificó de “exitoso” este resultado; sin embargo, anunció que se ampliará la información tras dar una lectura íntegra a las 100 hojas del Laudo Arbitral.

Según la autoridad, este fallo se convierte en el tercer éxito en materia de defensa del Estado durante su gestión.

“Tengan la seguridad de que la Procuraduría está actuando de la manera más responsable y transparente, informando sobre los arbitrajes que tiene”, explicó en entrevista con Bolivia Tv.

Via: UrgenteBo

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Minería chica crece y dinamiza la economía del Departamento de Potosí

El Gobierno Autónomo Departamental de Potosí decidió poner freno a las actividades ilegales de oro con la finalidad que no se consolide la salida...

Comibol procede a la clausura de 36 bocaminas en el Cerro Rico de Potosí

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) cerró de manera definitiva 36 de las 56 bocaminas ubicadas por encima de la cota 4.400 en el...

Presidente asegura que arancel de Trump no afecta al wólfram, antimonio y estaño, se busca nuevos mercados

Los minerales de wólfram, el antimonio y el estaño no fueron alcanzados por el arancel adicional de 10% impuesto por el gobierno de Donald...

Certificado de Exportación de Oro ya puede ser tramitado y obtenido en línea de manera ágil

El Certificado de Exportación de Oro (CEO) ya puede ser tramitado al 100% de manera digital y ágil en la Ventanilla Única de Comercio...