Sociedad de Ingenieros verifica funcionamiento del Complejo Siderúrgico del Mutún de Santa Cruz

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) nacional y la departamental Santa Cruz realizaron una visita técnica al Complejo Siderúrgico del Mutún, verificando la puesta en marcha y funcionamiento de seis plantas de las siete que componen la obra.

“Hemos podido ver con satisfacción que están en la etapa final de ajustes de todo el equipo y creo que ahora, después de tanto tiempo, se va a poder cumplir un sueño que es tan importante para todos los bolivianos y aparte como país poder tener nuestro propio fierro”, afirmó el presidente de la SIB a nivel nacional, Pascual Velásquez, al concluir el recorrido.

Fueron 10 ingenieros de la SIB que llegaron hasta el Complejo Siderúrgico del Mutún, para recorrer cada una de las plantas. Los acompañó el presidente ejecutivo de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, técnicos y personal boliviano capacitado en la China a fin de responder todas sus inquietudes.

“Hemos hecho un recorrido por las seis plantas que están funcionando actualmente, obviamente está comenzando el proceso de puesta en marcha de esta industria y hemos pasado por tres plantas que ya están trabajando, otras plantas están paulatinamente avanzando y se espera que, a fines de abril o inicios de mayo, ya haya productos terminados”, aseveró el presidente de la SIB Santa Cruz, Rolando Mancilla.

La solicitud de la visita técnica “apartidaria”, como la calificó Mancilla, la hizo llegar por escrito la SIB Santa Cruz por su preocupación ante algunos rumores y críticas negativas.

Al respecto, el Presidente Ejecutivo de la ESM explicó que esta visita es de mucha importancia y que la opinión que puedan verter los ingenieros estudiados y entendidos en el tema sobre el Complejo Siderúrgico del Mutún es lo válido.

“Podemos ver aquí que hay bastante tecnología y precisión, obviamente, como toda obra humana puede ser perfectible, hay sectores que pueden ser mejorados sin lugar a dudas trayendo mayores beneficios. Me parece que es importante garantizar el perfecto funcionamiento y suministro de todos los insumos de esta planta”, dijo el director de Planificación y Desarrollo Estratégico de la SIB Santa Cruz, Yatsen Maldonado, quien también acompañó el recorrido.

Alvarado mostró la Planta de la Central Eléctrica aclarando que la misma funciona a gas y se encuentra suministrando de energía a todo el complejo siderúrgico, así como las piscinas del agua traída desde Puerto Busch por medio del acueducto de 108 kilómetros.

Al concluir la visita, Velásquez indicó que “siempre habrá observaciones” y destacó que con la venta del acero del Mutún bajarán los precios del fierro y se evitará la fuga de divisas en el país. Recomendó velar por la contratación de personal técnico altamente profesional.

“Bolivia no se caracteriza por ser un país productivo y nos alegra mucho que las industrias empiecen desde aquí y qué mejor para nosotros los cruceños que comience en el Mutún”, resaltó Macilla.

Lo que debes saber

El Complejo Siderúrgico del Mutún está emplazado en un espacio de 42 hectáreas en el municipio de Puerto Suárez del departamento de Santa Cruz.

Está compuesta por siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro, Acería, Laminación, Central Eléctrica y Plantas Auxiliares (gasoducto, acueducto, tratamiento de agua, licuefacción, entre otros).

En su máxima capacidad producirá cerca de 200.000 toneladas anuales de barras corrugadas para la construcción y alambrón, lo que significa sustituir en casi un 50% las importaciones de este material; lo que a su vez quiere decir evitar la fuga de divisas de Bolivia y contar con acero con sello boliviano, según un reporte institucional.

Vía ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Autorizan inyección de capital de Bs 171,5 millones para elevar capacidad productiva en la Metalúrgica Vinto

En gabinete de ministros fue aprobado este miércoles un decreto supremo que autoriza una inyección de capital de Bs 171,5 millones para incrementar la...

Mineros presionan por un cambio en la COB

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) ha dado un plazo de un mes para que la Central Obrera Boliviana (COB) realice...

Complejo del Mutún ofrecerá barras de acero a menos de $us 1.200 la tonelada

El Complejo Siderúrgico del Mutún, ubicado en Puerto Suárez, departamento de Santa Cruz, busca transformar el mercado interno al comercializar la tonelada de barras...

Planta siderúrgica de mutún hace su primera producción tras fase de ajustes

Jorge Alvarado Rivas, presidente ejecutivo de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), informó que este jueves se empezó a producir el producto final en...