Senadora denuncia la existencia de 120 dragas para la explotación de oro en una área protegida de Pando

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, denunció la existencia de 120 dragas en un área protegida, la reserva de Manuripi, Pando, para la explotación ilegal de oro. 

“Son 120 dragas que habrían ingresado en diciembre al área protegida, además de ser una ilegalidad, están afectando a la comunidad de Tacana”, dijo Requena a Urgente. bo.

Presuntamente, estas dragas tienen autorización del director de esa área protegida y en caso de confirmarse dicha información, Requena indica que esta autoridad debería renunciar.  “El director del esta área protegida, el señor Navarro, habría dado algún tipo de autorización. Esta no puede ser legal y si se confirma tendría que dejar director de esa área”, sostuvo.

La senadora señala que son construcciones bastante grandes en el río Madre de Dios que están a vista de todos y cuestiona la falta de acciones de parte de las autoridades de Gobierno. 

“Tienen tamaño de unas casas, se notan y no hacen nada”, añadió.

Estas actividades ilegales tendrían acceso a altas cantidades de diésel subvencionado y según Requena, al parecer tienen autorización de UMOPAR por lo que involucra al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y la ANH por falta de “También hay tráfico de diésel y esto se debe a la inacción de las autoridades, ya que este va destinado a actividades criminales e ilegales”, sostuvo.

En el lugar no estarían los responsables de las dragas, solo personas que son contratadas para este trabajo, quienes no son del lugar y son traídos desde Riberalta y Beni, señaló Requena. 

“No son personas de lugar, son traídos de Alto Beni y Riberalta los que se han alojado en este lugar, los utilizan con peones. Los están explotando

Además, señaló como responsables autoridades de Sernap, la AJAM, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Medioambiente y el Viceministerio de Autonomías.

Las personas que están denunciando son los indígenas Tacana, cuyo territorio son áreas protegidas y sus derechos están siendo avasallados.

“Es un conglomerado de inacción, de ilegalidad y de vulneración a los derechos de esta comunidad de Tacaña”, dijo

Via: UrgenteBo

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Mutún generará $us 1.000 millones cuando llegue a una producción de un millar de toneladas de acero

El Complejo Siderúrgico del Mutún, cuya construcción alcanzó hasta noviembre pasado 94% y está lista para su inauguración, generará $us 1.000 millones cuando llegue...

Solicitan a la AJAM paralizar contratos mineros en cuencas de Los Yungas

El abogado Jaime Cuéllar en nota enviada a la AJAM, advierte que los trámites para la otorgación de derechos mineros se sobrepone a comunidades...

Ana Cameo asume como directora de la AJAM y dice que la actividad minera debe proteger el medio ambiente

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, posesionó este jueves a Ana Sofía Cameo Torrez como directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera...

Gobierno presenta proyecto de ley para una planta de zinc en Oruro, valuado en 2.420 millones de yuanes

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, informó que remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley para la construcción de una planta...