Senado posterga la aprobación de créditos de electrificación rural y pone en riesgo su desembolso

El Ministerio de Hidrocarburos exhorta al Senado a aprobar el proyecto de ley destinado a la tercera fase del programa de electrificación rural que canalizan créditos por un total de $us 325 millones del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y advierte riesgos de perder esos recursos.

“Más de medio millón de personas están siendo castigados por el Senado por no agendar y aprobar los créditos del BID y el BM que serán destinados a electrificación rural”, afirmó la vocera del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Rocío Molina.

“Hacemos un llamado a quienes se dicen padres de la patria, pero que en este momento están haciendo prevalecer sus intereses personales y partidarios antes que los beneficios de la población”, dijo al expresar su preocupación por la el estancamiento del proyecto de ley.

Explicó que los créditos abarcan 150 municipios de los nueve departamentos del país y benefician a más de 100 mil familias del área rural en todo el territorio nacional. Para Molina, es importante que los senadores respalden esta iniciativa que favorece a sectores que hasta ahora carecen de acceso al servicio de electricidad. Asimismo, señaló que, a diferencia de otras gestiones, estos créditos no requieren contraparte municipal ni departamental, lo que además facilita la introducción de un servicio básico en las comunidades. Los financiadores del programa de electrificación rural comenzaron a indagar sobre el estado actual del programa.

El Banco Mundial envió una nota al Ministerio de Hidrocarburos en la que otorga 30 días más para que reporte una respuesta. “Lo mismo puede suceder con el BID, estamos poniendo en riesgo crédito de desarrollo por mezquindades políticas”, agregó Molina.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Comité de Energía de Diputados aprueba aprovechamiento del río Miguillas para una hidroeléctrica

Comité de Energía e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley 272/2024-2025 que autoriza a la Empresa Nacional de Electricidad...

Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu alcanza 91,8% de avance físico y se alista para operar en 2025

El presidente Luis Arce informó, a través de su cuenta oficial en Facebook, que el Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu registra un avance físico del 91,8%...

Doria Medina promete transformar Beni reduciendo el costo de energía

En un discurso cargado de propuestas, Samuel Doria Medina, precandidato del Bloque de Unidad, se comprometió a reducir en un 25% el costo de...

En Santa Cruz instalan equipos de la primera línea eléctrica de extra alta tensión para fortalecer el suministro en la región oriental

En Santa Cruz se montó e instaló los autotransformadores y reactores de extra alta tensión en la Subestación Las Brechas 500 kV, como parte...