Sector energético aporta este año Bs 310,3 millones para el pago del Bono Juancito Pinto

Este año, los aportes del sector energético para el pago del Bono Juancito Pinto alcanzan a un total de Bs 310,3 millones: Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) contribuye con Bs 220 millones, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) colabora con Bs 90 millones y la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH) con Bs 300.000.

“Niños, este bono está dedicado a ustedes, porque lo que nosotros queremos como autoridades es que cumplan todos sus sueños, que siempre luchen, que siempre sigan adelante en busca de sus objetivos”, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, este lunes, según un boletín.

“Todo se puede lograr con sacrificio, con esfuerzo, y este bono les ayuda a permanecer en ese camino y a evitar la deserción escolar”, agregó la autoridad durante su discurso en la inauguración del pago del bono Juancito Pinto en la Unidad Educativa ‘Ferroviaria’ de Yacuiba, Tarija.

Destacó la importancia del benefició que llega 37.000 niñas y niños de
en la provincia Gran Chaco.

El Bono Juancito Pinto, que se entrega anualmente, no solo representa un incentivo económico para los estudiantes, sino también un compromiso firme del Gobierno nacional con la educación.

“Es un motivo de gran alegría ver el entusiasmo y la felicidad en los rostros de nuestros niños al recibir este beneficio, que los impulsa a perseverar en sus estudios y a soñar con un futuro mejor”, destacó el ministro.

Asimismo, subrayó el papel crucial de las empresas estatales del sector energético, como YPFB, ENDE y EBIH, cuyo aporte económico fortaleció la implementación del programa. Este año, el Bono Juancito Pinto beneficiará a estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio, desde preescolar hasta secundaria, con un monto de Bs 200 destinado a cubrir gastos educativos básicos.

“Este programa es esencial para garantizar que nuestros niños y jóvenes continúen sus estudios y se conviertan en futuros ciudadanos comprometidos con el desarrollo de Bolivia”, enfatizó Gallardo.

Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno con la educación y la igualdad de oportunidades, asegurando que iniciativas como esta son fundamentales para reducir la deserción escolar y mejorar la calidad educativa en todo el país.

Via: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Según Dorgathen, todos los ingresos de Botrading son para comprar combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este jueves que el 100% de los beneficios que obtuvo la empresa Botrading en...

YPFB asegura combustibles para el feriado de Semana Santa

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró este jueves que el suministro de combustibles, tanto en diésel y gasolina, está garantizado para...

Dos firmas internacionales explicarán en foro de YPFB sobre importación y comercialización de combustibles

A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22 de abril un...

Gas: Nueva firma brasileña importa por ducto boliviano

La empresa brasileña Edge anunció este miércoles el inicio de la importación de gas natural procedente de Argentina, a través del gasoducto que pasa...