Rosatom: Centro de Investigación en Tecnología Nuclear de Bolivia es el proyecto más importante y un referente en Latinoamérica

El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) de Bolivia es el proyecto más importante en Latinoamérica de Rosatom y es un referente para otros países de la región, afirmó el presidente de la empresa rusa en América Latina, Ivan Dybov.

“El proyecto es estratégico es muy importante para nosotros y es referencia para América Latina, y el éxito de este proyecto provoca el interés de otros países que quieren tener proyectos parecidos en sus países”, dijo Dybov.

Entre los países interesados en desarrollar cooperación con la empresa Rosatom para promover proyectos similares al CIDTN están Salvador, Nicaragua y Venezuela.

El CIDTN se emplaza en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, con la corporación Rosatom. Tiene como sus componentes principales, el Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica, que en 2023 inició la producción de radiofármacos; y el Complejo Multipropósito de Irradiación que garantiza la inocuidad de los productos agropecuarios con la irradiación de rayos gama y fortalecerá la comercialización interna y exportación.

El tercer componente es el Reactor Nuclear de Investigación, que se encuentra en construcción. Además, incluye los laboratorios de Radiobiología y Radioecología.

Asimismo, Bolivia implementó una Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto, La Paz y Santa Cruz de la Sierra que prestan atención en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas, neurológicas y cardiológicas.

Dybov destacó que este tipo de proyectos impulsan el desarrollo de la medicina con tecnología nuclear, particularmente en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

También ayuda en la investigación y el trabajo científico para desarrollar la economía del país.

Además, el Centro ayuda a mejorar el nivel de educación en el país, gracias a la incorporación de especialistas en alta tecnología que también son importantes para el desarrollo.

“Cada año Rosatom ofrece becas de las cuotas de la empresa para Bolivia, y también realizamos programas de capacitación para el personal y los científicos  que trabajan en la ABEN”, sostuvo.

Destacó, además, la zona donde se emplaza el CIDTN pues cambió favorablemente en beneficio de los vecinos.

El ejecutivo de Rosatom subrayó también que el Centro es único para la industria nuclear mundial porque se emplaza en El Alto, a 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Asimismo, Rosatom tiene para ofrecer también productos de alta tecnología como son las tecnologías aditivas 3D.

Dybov llegó a Bolivia para anunciar el próximo estreno “Nuclear” de Oliver Stone en Bolivia, un documental producido con el apoyo de Rosatom.

Stone, ganador de tres Premios Óscar, es un firme defensor de la energía nuclear como una solución crucial para combatir el cambio climático.

Para el documental, el cineasta vistió centrales nucleares de Estados Unidos, Francia y Rusia como Belayarskaya y a los rompehielos nucleares de Rusia.

“Nuclear” se presentó en Argentina y Brasil, y pronto se exhibirá en la Cinemateca Boliviana.

Nj/

Vía: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bolivia y Rusia acuerdan cooperación para gestión de combustible que se usará en el Reactor Nuclear de Investigación

Bolivia suscribió un acuerdo con la empresa rusa Rosatom para la cooperación en el manejo del combustible que usará Reactor Nuclear de Investigación que...

En la ABEN empiezan a eliminar elementos nocivos de la sangre para transfusiones a pacientes oncológicos y neonatos

En Bolivia se realizó este jueves por vez primera vez la irradiación de hemocomponentes sanguíneos, una técnica en sangre con el objetivo de eliminar...

Avanza construcción del Laboratorio de Radiobiología y Radioecología que potenciará capacidades científicas de Bolivia

El Gobierno nacional avanza en la construcción del Laboratorio de Radiobiología y Radioecología, emplazado en la ciudad de El Alto, que potenciará la investigación...

Bolivia recibe misión internacional para fortalecer su sistema de control de materiales nucleares

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que, entre el 24 y 28 de marzo, estará en el país una Misión de Asesoramiento sobre...