Proyectan más de Bs 214,2 millones para industrializar la minería este año

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará Bs 214.275.474, para fortalecer la industrialización de la minería en el territorio nacional, este año del Bicentenario, afirmó el presidente de la estatal, Reynaldo Pardo.

Según un reporte institucional, en la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 de la estatal, en el municipio de Uyuni del departamento de Potosí, el presidente ejecutivo de la Comibol señaló que de ese monto de inversión se prevé Bs 2.938.728.084 para gasto corriente.

Detalló que la oficina central de la estatal minera dispuso Bs 6.506.575 para la exploración y equipamiento de Mallku Khota. Para Mesa de Plata, Machu Socavón de Potosí Bs 8.700.000 y para Negrillos, Pacukollo de Oruro Bs 7.000.000.

Para La Cruz, Pico Suto de Santa Cruz Bs 5.000.000, para el proyecto de Metales Estratégicos y Tierras Raras Bs 4.000.000, y para exploración de Santa Isabel de Potosí Bs 2.000.000.

Pardo dijo que para el desarrollo de los proyectos de preparación, explotación del yacimiento Mesa de Plata de Potosí se consignó Bs 3.300.000 y para el proyecto del yacimiento minero Negrillos de Oruro Bs 2.000.000.

Además, se tiene un presupuesto dispuesto para la conclusión y la implementación del Archivo Histórico Minero de Bs 3.571.000, para los proyectos de inversión a cargo de la oficina central alcanzan un total de Bs 42.077.575.

Proyectos Colquiri y Huanuni

La Empresa Minera Colquiri programa sus inversiones con recursos propios en equipamiento y maquinaria, la renovación alcanza los Bs 68.034.500.

Para el proyecto de exploración y perforación a Diamantina Colquiri se programó Bs 5.300.000.
Para la construcción de obras civiles Bs 5.561.921, llegando al total de Bs 78.896.421.

En la Empresa Minera Huanuni, se disponen proyectos con recursos propios para desarrollo, preparación y mecanización de labores mineras e infraestructura operativa por Bs 37.077.173.

Para la construcción y ampliación de obras civiles Huanuni Bs 942.600. El equipamiento para el fortalecimiento productivo Huanuni, establece Bs 46.876.800.

La construcción de un sistema de bombeo de aguas y colas del ingenio Santa Elena, el dique Willacollo Huanuni requiere Bs 8.404.905, llegando a un total de inversión de Bs 93.301.478.

Via: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tensión en el Cerro Rico: 37 “jucus» atrincherados en mina son capturados

La tensión volvió a adueñarse del Cerro Rico de Potosí. Al menos 37 “jucus” -ladrones de mineral- se atrincheraron por varias horas en el interior...

Internacional Intertek inicia certificación de calidad de barras corrugadas y alambrón de la siderúrgica del Mutún

La empresa internacional Intertek inició el proceso de pruebas de calidad de las barras corrugadas para la construcción y del alambrón fabricados en el...

Empresa minera cochabambina exporta sodalita a mercados de Italia

La empresa minera cochabambina Marmolera Montiel Boliviana (Marmobol) exporta sodalita azul con jaspes vedes, piedra semipreciosa, a mercados en Italia, según informó la Gobernación...

Denuncian que cae volumen de minerales para exportación por falta de carburantes

El volumen de concentrados de minerales que va a los puertos de Antofagasta e Iquique habría bajado debido a que los transportistas están enfrentando...