Programa de incentivos financieros y fiscales busca aumentar la producción de biodiésel

Una de las medidas de política económica y de emergencia nacional que anunció el presidente Luis Arce es el Programa de incentivos financieros y fiscales para aumentar la producción de biodiesel por parte de productores privados nacionales.

“Esto provendrá de nuevos emprendimientos o de la aplicación de tecnología que incremente la productividad en la producción de soya, así como de plantas como el cusi, el totaí, entre otras”, indicó.

En su mensaje a Bolivia por los 199 años de Independencia, el jefe de Estado explicó que este es un programa de incentivos fiscales basado en un gravamen arancelario cero, que en conjunción con el actual IVA cero para importaciones de maquinaria y equipamiento para plantas de biodiesel, permitirá aumentar la inversión privada para generar un mayor flujo de producción de biodiesel.

En la gestión del presidente Arce, Bolivia encara la producción de biodiésel con proyectos de construcción de modernas plantas industriales en los departamentos de La Paz y Santa Cruz, con millonarias inversiones.

En marzo del presente año, el Gobierno nacional inauguró la primera Planta de producción de Biodiésel, en Santa Cruz y a fines de 2024 prevé la entrega de la segunda Planta de Biodiésel, que se construye en El Alto.

También está en proyecto la construcción de la Planta de Diésel Renovable (HVO) en Santa Cruz.

Estas tres plantas industriales “permitirán sustituir la importación de diésel por un valor entre 400 y 450 millones de dólares por año”, de acuerdo con los datos del dignatario de Estado.

A esas nuevas factorías, se suma el proyecto de la producción de Insumos para la Producción de Biocombustibles Aceites Vegetales y Aceites Usados, con una inyección de Bs 1.694 millones, entre otros.

MC/Afbs

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La planta de Biodiésel produce 13.500 toneladas, pero no abastece demanda de sectores

La Planta de Biodiésel I, ubicada en el departamento de Santa Cruz, alcanzó una producción de 13.500 toneladas métricas (TM) entre marzo y diciembre...

La segunda planta de biodiésel, en El Alto, será inaugurada en marzo

La segunda planta de biodiésel del país se inaugurará en marzo en la ciudad de El Alto, que ese mes celebrará su 40 aniversario,...

Construcción de Planta de Biodiésel II en El Alto alcanza al 84% de avance

La construcción de la Planta de Bodiésel II, en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, llegó al 84% de avances a...

Hidrocarburos dice que mezclas de combustible con etanol se realizan en base a normativa

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, aseguró este lunes que las mezclas de combustibles con etanol se realizan en base a la normativa vigente...