Pozos Yapucaiti e Iñau llegan a 50% de avance

Una inspección a los pozos exploratorios Yapucaiti-X1 e Iñau-X3D develó que ambos tienen un avance aproximado del 50% y que las metas de perforación se cumplirán durante el primer semestre de 2026 y fines de 2025, respectivamente.

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Chuquisaca, Ricardo Zárate, organizó una inspección a los pozos exploratorios Yapucaiti-X1 de Huacareta e Iñau-X3D de Villa Vaca Guzmán, con la participación de autoridades regionales y municipales, y CORREO DEL SUR.

La perforación de ambos pozos está bajo la responsabilidad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que, en el caso del pozo Yapucaiti-X1, las operaciones están a cargo de su empresa subsidiaria Chaco; mientras que Iñau X-3D opera Andina.

Zárate, en Huacareta, explicó que el objetivo de esta visita a los pozos es hacer un seguimiento a la perforación, pues se debe recordar que “estamos pasando por situación económica complicada” en Chuquisaca a raíz de la disminución de ingresos por regalías hidrocarburíferas. “Más del 80% del presupuesto destinado a inversión pública en Chuquisaca proviene de las regalías”, recalcó.

  De acuerdo a los estudios realizados por YPFB, con la perforación del pozo en Huacareta se pretende encontrar 2 Trillones de Pies Cúbicos (TCFs por sus siglas en inglés) de reservas de gas, en tanto que en Villa Vaca Guzmán 1 TCFs. El primer pozo tiene una inversión de 89 millones de dólares; el segundo, $us 78 millones.

De acuerdo a la información recibida en los campos de perforación, el pozo Yapucaiti-X1 alcanzó una profundidad de 3.109 metros, al 17 de marzo, de los 6.280 metros establecidos como meta. En el pozo Iñau-X3D la perforación llegó a 2.500 metros, al 18 de marzo, de un total de 5.750 metros.

“Las esperanzas del país están puestas en Chuquisaca con estas dos perforaciones que se están realizando”, manifestó el presidente de la ALD al indicar que esta clase de visitas tiene por finalidad recoger información de primera mano para hacerla conocer a la población y dar fe de que en estos dos pozos se están trabajando las 24 horas para asegurarle un mejor futuro al país.

ÚLTIMOS POZOS

El pozo exploratorio Yapucaiti-X1 comenzó a perforarse en septiembre de 2024, mientras que el Iñau-X3D en diciembre del mismo año. Los últimos pozos en cerrar su perforación en Chuquisaca con fracaso fueron Boicobo Sur en 2022; Itacaray y Vuelta Grande en 2023.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gasoductos de Bolivia son la alternativa viable e inmediata para transportar gas argentino a Brasil

El gas argentino que se transporta por Bolivia con destino a Brasil a través de una prueba piloto avala a la infraestructura de gasoductos...

Tarija exige beneficios por el alquiler de gasoducto

Luego de confirmarse que Bolivia transportará gas argentino alquilando sus gasoductos, la diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, aseguró que se trabaja en...

YPFB envía 60.000 litros de combustibles a zonas ganaderas de Beni

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) acordó el jueves con la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni) despachar un volumen de 60.000 litros de combustibles...

Economista dice que Bolivia se convirtió en un “minibusero” del gas regional y que solo recibirá $us 91 millones como transportista

El economista Gonzalo Chávez afirmó este miércoles que el inicio de exportaciones de gas, desde Argentina hacia Brasil a través de Bolivia, convirtió al...