Por primera vez, Brasil importa gas argentino usando los ductos de YPFB

Un gran paso y un hito histórico, así fue definido por Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, la confirmación de que el gas natural argentino de Vaca Muerta llegará al mercado brasileño usando los ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Ríos remarcó que la importación del hidrocarburo es resultado de varios meses de negociaciones entre los tres países (Argentina, Bolivia y Brasil) y “es un gran paso que se haya llegado a un acuerdo y que los ductos bolivianos sirvan para la importación de gas argentino. Es bueno que los ductos están funcionando y no que se oxiden”, remarcó Ríos.

Según la plataforma eixos.com.br, MTX comercializadora de gas natural, subsidiaria de Matrix Energy realizó este 1 de abril la primera importación de gas argentino hacia Brasil, pasando por suelo boliviano.

“La operación realizada este martes por MTX con el gas de TotalEnergies pretende dar fe de la factibilidad de la ruta logística por Bolivia”, indica el portal.La operación se llevó a cabo con TotalEnergies como proveedor, a través de Total Austral y TotalEnergies Gas Cono Sur.

El acuerdo también involucra a YPFB, que, a su vez, realizará el tránsito internacional. La empresa estatal boliviana lanzó, en 2024, una nueva línea de negocio que consiste en el servicio de agregación y transporte de gas argentino a Brasil.MTX informó que la operación tiene como objetivo «dar fe de la factibilidad técnica de la ruta logística, que implica la interconexión de diferentes agentes a lo largo de la cadena de suministro». Matrix comenzó sus operaciones de comercialización de gas natural en 2024.La compañía también destacó en una nota que «está comprometida con colaborar con la integración regional» – además de Argentina, el comerciante tiene como objetivo a Bolivia; Y mencionó que su negocio sigue una «estrategia orientada a la diversificación del suministro, la competitividad y las soluciones integradas para la gestión de la cadena de suministro de gas».

Ríos detalló que los volúmenes de gas son interrumpibles de prueba «por unas semanas, hasta mayo máximo nos imaginamos, y en el invierno se cortará para muy probablemente retomar en septiembre y octubre de 2025. Es una noticia cierta y eso se debe destacar”, dijo.

Via: El Deber

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Seis empresas de Argentina están autorizadas para exportar gas natural hacia Brasil

Tecpetrol, TotalEnergies, Oilstone, Pampa Energía, Pan American Energy (PAE) y Pluspetrol son empresas que tienen la autorización para exportar gas argentino al mercado de...

Empieza exportación de gas de Argentina a Brasil por ductos bolivianos

Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el Grupo Matrix Energia de Brasil...

Dorghaten revela que YPFB negocia inversión privada en el campo Mayaya

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que empresas internacionales están interesadas en ingresar a la cuenca hidrocarburífera Mayaya y...

Costos de los equipos para GNV subieron un 60%

Las autoridades departamentales aseguran que los insumos, materiales y equipos de importación para el programa de Gas Natural Vehicular (GNV) incrementaron su costo hasta...