Planta siderúrgica de mutún hace su primera producción tras fase de ajustes

Jorge Alvarado Rivas, presidente ejecutivo de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), informó que este jueves se empezó a producir el producto final en la planta de mutún, tras una fase de ajustes.

“Nosotros hoy día ya hemos empezado a producir el producto final de este complejo siderúrgico que es la producción de las palanquillas. Hoy ya estamos obteniendo los productos finales para beneficiar a todos los bolivianos”, indicó Alvarado a Urgente.bo.

La autoridad  aclaró que en los últimos días, la planta del mutún ha estado en una fase de ajustes y que los mismos deben ser permanentes para el producto final.

“Por eso, estos días lo que hemos estado haciendo son ajustes para lograr ya el producto final y hoy justamente ya se ha obtenido ese producto final y seguramente a partir de mediados del próximo mes ya estaremos nosotros produciendo el alambrón, que es el producto ya definitivo, producto final para llegar al mercado boliviano”, expuso.

De acuerdo a la autoridad, actualmente, Bolivia importa cerca de 400 mil toneladas anuales de acero de diferentes países y el complejo promete una producción de 200.000 toneladas. El objetivo es sustituir las importaciones aproximadamente en 50%.

Asimismo, expuso que se va a producir exclusivamente para el mercado boliviano, que está garantizado. En esa línea, adelantó que se busca sustituir las importaciones al 100% con un segundo complejo, que tenga una capacidad de producción de 250 mil toneladas anuales.

“Nuestro producto ha de ser de altísima calidad y de bajo precio. Por eso vamos a ser competitivos tanto en el mercado nacional como en el mercado internacional”.

Alvarado dijo que se han contratado a 33 profesionales que trabajan en el complejo y aún obtienen capacitación de parte de un contratista. Asimismo, mencionó que se adquirirán  700 trabajadores en forma directa entre ingenieros, técnicos superiores y obreros. Y de forma indirecta habrá 2.000 nuevas fuentes de trabajo.

Via: UrgenteBo

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Autorizan inyección de capital de Bs 171,5 millones para elevar capacidad productiva en la Metalúrgica Vinto

En gabinete de ministros fue aprobado este miércoles un decreto supremo que autoriza una inyección de capital de Bs 171,5 millones para incrementar la...

Mineros presionan por un cambio en la COB

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) ha dado un plazo de un mes para que la Central Obrera Boliviana (COB) realice...

Complejo del Mutún ofrecerá barras de acero a menos de $us 1.200 la tonelada

El Complejo Siderúrgico del Mutún, ubicado en Puerto Suárez, departamento de Santa Cruz, busca transformar el mercado interno al comercializar la tonelada de barras...

Presidente de la Siderúrgica: Arce logró industrializar el hierro del Mutún con una visión estadista y sin pretender usarla como bandera política

La decisión del presidente Luis Arce de industrializar el hierro del Mutún responde a una política de Estado, por lo que en ningún momento...