Planta de Urea está parada cerca de dos meses por una falla en la caldera de vapor

La planta de Amoniaco y Urea, ubicada en la población de Bulo Bulo, en Cochabamba, está parada nuevamente desde febrero pasado. Inicialmente para ese mes estaba previsto un paro por mantenimiento, pero luego los técnicos se dieron cuenta que se registró una falla en la caldera de vapor y a la fecha aún no es solucionada.

“Pararon la planta desde febrero, por mantenimiento, intentaron darle arranque con la presurización de nitrógeno, pero detectaron que la caldera de vapor estaba rota, pero también otros componentes están afectados como el catalizador”, indicó una de las fuentes allegadas a esa planta, que es operada por YPFB.

Al respecto, Eju.tv se contactó ayer con la estatal petrolera, pero hasta el cierre de esta nota no obtuvo respuesta, y sólo indicaron que harán las consultas respectivas.

Por la falla, en la factoría se dejó de producir y sólo se entregó el fertilizante que se tenía almacenado. La fuente allegada a la planta indicó que todavía tomará tiempo solucionar el caldero y que no se tiene fecha del reinicio de operaciones, se calcula que puede ser hasta finales de este mes.

Este paro es la primera en este año, pero ya en anteriores gestiones registró otras continuas y la respuesta desde la estatal petrolera eran que los mismos son programados y que no tendría por qué ser novedoso. Según Los Tiempos, la planta de urea y amoniaco, desde inicios de septiembre de 2021, cuando reanudó sus operaciones, hasta junio de 2023, se habría paralizado alrededor de 40 veces.

A fines de febrero, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen señaló que en la planta de urea se registró una producción aproximada de 347.300 toneladas métricas (TM) en 2023, volumen que permite a Bolivia mantenerse como principal proveedor de urea granulada en la región. No obstante, la cantidad producida está por debajo de lo establecida.

Vía: EJUTV

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Según Dorgathen, todos los ingresos de Botrading son para comprar combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este jueves que el 100% de los beneficios que obtuvo la empresa Botrading en...

YPFB asegura combustibles para el feriado de Semana Santa

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró este jueves que el suministro de combustibles, tanto en diésel y gasolina, está garantizado para...

Dos firmas internacionales explicarán en foro de YPFB sobre importación y comercialización de combustibles

A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22 de abril un...

Gas: Nueva firma brasileña importa por ducto boliviano

La empresa brasileña Edge anunció este miércoles el inicio de la importación de gas natural procedente de Argentina, a través del gasoducto que pasa...