Planta de biodiésel de YPFB cubre el 7% de la demanda de diésel

La Planta de Biodiésel de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de Santa Cruz cubre el 7% de la demanda interna de diésel y similar porcentaje atenderá la segunda planta que se edifica en El Alto y que entrará en operaciones en 2025, afirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

“La planta Fame I ya ayuda en un 7% en la demanda nacional. Con la otra planta Fame (la de El Alto) ya serpa un 14%, y el HVO es más o menos un 40%. En total hacen como un 51%, 50% de ahorro que va a ir generando en la sustitución de la demanda que se requiere el país en diésel, que es lo que más importamos”, explicó en RTP.

Inaugurada en marzo de este año, la primera Planta de Biodiésel está situada en predios de la Refinería Guillermo Elder Bell, en Santa Cruz de la Sierra.

Desde su puesta en marcha hasta septiembre, ha producido más de 5,9 millones de litros de biodiésel, según YPFB Refinación S.A. Procesó en este período unos 270.000 litros de aceite de soya, que es su materia prima, o su equivalente a 250 toneladas (t) diarias.

Con el biodiésel producido por YPFB se reduce la dependencia de importaciones y la subvención estatal al diésel, con lo que se asegura el suministro energético y se contribuye a la seguridad energética de Bolivia.

Montenegro recordó que Bolivia importa “un 80% del consumo nacional” de diésel, por lo que el objetivo es reducir este porcentaje con las factorias.

La segunda planta de biodiésel, que se construye en El Alto con una inversión de Bs 278,4 millones, será inaugurada en los primeros meses de 2025.

También está en proyecto la construcción de la Planta de Diésel Renovable (HVO) en Santa Cruz. Tomando en cuenta que ya se hizo la licitación, se prevé que esté funcionando en 2026, según datos oficiales.

“Estas plantas ya van a empezar a dar esa dinámica, ya lo ha hecho la planta Fame I, y ahora la planta Fame II ingresa el 2025 en esa lógica”, aseguró el ministro.

Ya con la planta de HVO, “en un mediano plazo estarán ahorrando 80 millones de dólares al mes” para el país, apuntó.

Jfcch/CC

Vía: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La planta de Biodiésel produce 13.500 toneladas, pero no abastece demanda de sectores

La Planta de Biodiésel I, ubicada en el departamento de Santa Cruz, alcanzó una producción de 13.500 toneladas métricas (TM) entre marzo y diciembre...

La segunda planta de biodiésel, en El Alto, será inaugurada en marzo

La segunda planta de biodiésel del país se inaugurará en marzo en la ciudad de El Alto, que ese mes celebrará su 40 aniversario,...

Construcción de Planta de Biodiésel II en El Alto alcanza al 84% de avance

La construcción de la Planta de Bodiésel II, en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, llegó al 84% de avances a...

Hidrocarburos dice que mezclas de combustible con etanol se realizan en base a normativa

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, aseguró este lunes que las mezclas de combustibles con etanol se realizan en base a la normativa vigente...