Petroleras de todo el mundo quemaron en 2023 la mayor cantidad de gas de los últimos 5 años

Las compañías petroleras de todo el mundo quemaron el año pasado la mayor cantidad de gas natural de los últimos cinco años, al tiempo que aumentaron la intensidad de esta práctica altamente contaminante, según un informe del Banco Mundial publicado el jueves pasado.

Cuando sólo quedan seis años para cumplir el objetivo del Banco Mundial de poner fin a la quema rutinaria, se calcula que las empresas quemaron 148.000 millones de metros cúbicos de gas en 2023, un 7% más que en 2022, a pesar de que la producción de crudo sólo aumentó un 1% en el mismo periodo.

Las perforaciones petrolíferas a menudo también producen gas natural, y algunas empresas optan por quemarlo en lugar de capturarlo y almacenarlo, normalmente argumentando que la construcción de la infraestructura necesaria no es comercialmente viable.

El crecimiento de la quema de gas revirtió con creces las reducciones realizadas en 2021 y 2022, según el informe del Global Gas Flaring Tracker del Banco Mundial, que añade que «los esfuerzos mundiales para reducir la quema de gas no han sido sostenibles y se necesitan medidas urgentes».

La eliminación de esta práctica reduciría al menos 381 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono en emisiones nocivas para el medio ambiente liberadas a la atmósfera.

«Se pueden conseguir reducciones sustanciales de la quema de gas y de su intensidad mediante asociaciones eficaces y la creación de soluciones para monetizar el gas asociado», señala el informe.

De acuerdo con Reuters, nueve grandes países productores de petróleo son responsables del 75% de las quemas y del 46% de la producción de petróleo. Son Rusia, Irán, Irak, Estados Unidos, Venezuela, Argelia, Libia, Nigeria y México, por orden de volumen de gas quemado.

Según el informe, Argelia y Venezuela han reducido la quema de gas, pero los avances se han visto mermados por Irán, Rusia, Estados Unidos y Libia, entre otros.

La intensidad de la quema, es decir, el volumen de gas quemado por barril de petróleo producido, es mayor en los países afectados por la inestabilidad, los conflictos o la violencia.

El Banco Mundial, en colaboración con la Colorado School of Mines de Estados Unidos, calculó las cifras de quema basándose en datos procedentes de satélites.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Anuncian nuevo descubrimiento de gas en Argentina; el hidrocarburo es similar al de Vaca Muerta

La empresa de energía argentina Pan American Energy (PAE) encontró gas de esquisto en la provincia sureña de Chubut e invertirá 250 millones de dólares en...

Vaca Muerta, la joya energética de Argentina, mira con cautela la caída del petróleo

La gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, la 'joya' energética de Argentina, mira con cautela la caída en los precios internacionales...

Fuerte caída del petróleo por guerra comercial

Los precios del petróleo retrocedieron fuertemente este viernes por segunda sesión consecutiva, alcanzando su nivel más bajo desde 2021, por el impacto económico de...

Canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto

La junta directiva del Canal de Panamá aprobó este viernes el inicio de la licitación para construir y operar un gasoducto de 80 km a través del istmo....