Morales acusa a Arce de conocer la situación del gas y no hacer observaciones

Ante la última crítica del presidente Luis Arce a la gestión hidrocarburífera, particularmente en la administración del gas, Evo Morales señaló que el actual mandatario, pese a que intenta negarse, estaba al tanto de la situación de los hidrocarburos, pero nunca hizo ninguna observación.

De acuerdo con el exmandatario, Arce tuvo un rol importante en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), llegando a asumir en junio de 2023 el cargo de director de YPFB Transporte

“El presidente Arce Catacora miente. El Ministerio de Economía, desde 2010, forma parte del Directorio de YPFB (…), estos documentos, son la prueba de que Luis Arce conocía de la situación en materia Hidrocarburos y nunca presentó observaciones al respecto”, fustigó este viernes en sus redes sociales.

Gas

Según los documentos que presento Morales, el actual ministro de Economía, Marcelo Montenegro, fue designado en diciembre de 2010 como representante de esa cartera de Estado en el directorio de YPFB.

“(Montenegro) seguro que le informó en detalle a su jefe lo que sucedía en la estatal petrolera. Por consiguiente, Arce Catacora sabía lo que pasaba en materia de hidrocarburos y, hoy, no puede lavarse las manos indicado que no era ministro de Hidrocarburos”, cuestionó el expresidente.

Las acusaciones de Morales se suscitan un día después de que Arce se deslindara de la responsabilidad por la caída en la producción de gas, debido a una mala gestión de exploración y reposición de pozos.

El Presidente cuestionó a quienes lo critican por haber formado parte de la gestión a la que ahora acusa de ser responsable de la crisis económica del país. “Yo era ministro de Economía, sí, pero no era ministro de Hidrocarburos”, afirmó el jueves.

En criterio de Arce, la complicada situación económica actual es consecuencia de la caída de la producción de gas natural, lo que generó que el país no puede cumplir con la demanda del mercado, reduciendo el ingreso de dólares.

Por ello, el mandatario constantemente hace referencia a que la crisis es “heredada” por la mala gestión de Morales, por lo que ahora se intenta tener una economía diversificada que no sea dependiente de un solo recurso.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YPFB avanza en búsqueda de un socio extranjero para desarrollar Mayaya Centro

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) avanza en la búsqueda de un socio internacional para desarrollar el campo Mayaya Centro, ubicado en la región del...

Más de 7.400 hogares del Gran Chaco tarijeño cuentan con gas domiciliario y este año se sumarán otras 2.000

Desde noviembre de 2020 hasta la fecha, al menos 7.488 hogares del Gran Chaco de Tarija accedieron a gas domiciliario y para este año...

Dirigente denuncia que, por falta de pago, hay 700 cisternas paradas en Paraguay

El dirigente del Transporte Pesado Nacional e Internacional, Domingo Ramos, denunció este martes que, por falta de pago, unos 700 camiones cisterna están parados...

Gazprom deja el bloque Azero por no hallar gas, pero mantiene su participación en otros campos

El gigante ruso Gazprom anunció su retiro oficial del proyecto de exploración del bloque Azero, ubicado entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz,...