Ministro Molina asegura que créditos y mayor rendimiento agrícola garantizarán materia prima para plantas de biodiésel

Para garantizar la materia prima que alimente las plantas de biodiésel, el Gobierno nacional apuesta a mejorar los rendimientos del sector agrícola y facilitar financiamiento para nuevos cultivos, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

“La ejecución del proyecto demandará aproximadamente 80.000 toneladas de materia prima anualmente para la producción de biodiésel. Esta cifra no solo implica la expansión de la frontera agrícola, sino también resalta la necesidad fundamental de incrementar la productividad”, explicó.

Para el Gobierno, es fundamental desarrollar la productividad del sector.

En la actualidad, según Molina, la producción promedio de soya es de 2,4 toneladas por hectárea, por lo que el objetivo es aumentar esta capacidad productiva mediante el uso y desarrollo de tecnologías que impulsen la productividad.

La Planta de Amoniaco y Urea (PAU), la Planta de Producción de Fertilizantes Granulados Cochabamba y de Planta Industrial de Carbonato de Litio juegan un rol central en este desafío de incrementar la capacidad de producción.

“Todos estos insumos son fundamentales para el desarrollo de los biocombustibles, que contribuirán a mejorar el rendimiento de los cultivos”, dijo.

Otro incentivo para el sector productivo se encuentra en la disponibilidad de financiamiento con una tasa de interés accesible del 0,5% anual, a través del programa SIBOLIVIA, destinado específicamente a impulsar la producción adicional, ya sea de aceite de soya u otros productos incorporados en la cadena de producción.

El crédito SIBOLIVIA tiene como objetivo principal la sustitución de importaciones y está dirigido a micro, pequeños, medianos y grandes empresarios (personas naturales o jurídicas), del sector productivo, que necesitan capital de operación o de inversión para la elaboración de materias primas, insumos y manufacturas que sustituyan sus importaciones.

Rdc/fch/cc

Vía: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

En más de 60 hectáreas crecen cultivos de macororó en Villa Montes y Charagua para producir biodiésel

En más de 60 hectáreas crecen los cultivos de macororó en Villa Montes (Tarija) y Charagua (Santa Cruz), para producir aceite en la Planta...

La planta de Biodiésel produce 13.500 toneladas, pero no abastece demanda de sectores

La Planta de Biodiésel I, ubicada en el departamento de Santa Cruz, alcanzó una producción de 13.500 toneladas métricas (TM) entre marzo y diciembre...

La segunda planta de biodiésel, en El Alto, será inaugurada en marzo

La segunda planta de biodiésel del país se inaugurará en marzo en la ciudad de El Alto, que ese mes celebrará su 40 aniversario,...

Construcción de Planta de Biodiésel II en El Alto alcanza al 84% de avance

La construcción de la Planta de Bodiésel II, en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, llegó al 84% de avances a...