Ministro de Hidrocarburos ve como buen negocio el transporte de gas natural desde Argentina

El transporte de gas natural desde Argentina hacia el mercado de Brasil por ductos bolivianos será un buen negocio para el país, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incursionará en esta nueva línea de negocio en el mercado internacional sustentado en la aprobación del Decreto Supremo 5206 vigente desde hace días.

«Será un buen negocio para el país una vez que logre negociar precios competitivos y aprovechar la infraestructura existente, generando ingresos adicionales para Bolivia, consolidando a YPFB como un actor clave en la cadena de suministro energético de la región», señaló el ministro Gallardo.

A su criterio, esta nueva línea de negocio presenta varios beneficios, desde la reducción de la capacidad ociosa del sistema de transporte, nuevas oportunidades de ingresos y que estas operaciones no requieren de mayores inversiones.

Tecpetrol, Total Energies y Pan American Energy (PAE) son las empresas productoras en Argentina que buscan transportar gas natural al mercado de São Paulo (Brasil).

Las tres petroleras, dos de ellas operan en el megayacimiento de Vaca Muerta, tienen autorización de la Secretaría de Energía del país vecino para la exportación y solamente aguardan la conclusión de la reversión del Gasoducto Norte en este mes.

Tecpetrol es operadora en Fortín de Piedra y Total Energies en áreas petroleras de Tierra del Fuego y Neuquén.

Mientras Pan American Energy opera en el yacimiento de Acambuco, en la provincia de Salta.

El ministro Gallardo aseveró que existen diferentes empresas en Argentina y Brasil que mostraron su interés de utilizar el sistema integrado de gasoductos en territorio boliviano.

«Dependerá de las negociaciones la concreción de contratos entre las empresas de ambos países con YPFB«, indicó la autoridad oriunda de Tarija.

Vía: EL DEBER

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El 96% de la urea producida en el país es exportada a cinco países

El 96% de la urea producida en la Planta de Amoníaco y Urea de Bulo Bulo, en 2024, fue destinada a los mercados de...

Analista dice que YPFB padece de una crisis de rentabilidad

El analista económico, Julio Linares, alertó que la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) atraviesa una profunda crisis de rentabilidad en donde los...

Filiales y subsidiarias de YPFB participan con el 43,25% en las inversiones del sector

Las empresas filiales y subsidiarias de YPFB Corporación, invertirán este año aproximadamente $us 304,32 millones, valor que representa una participación del 43,25% de la...

YPFB se perfila rentable y estable con grandes proyectos en marcha para 2025

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, participó esta jornada de la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025, que se desarrolló y se transmitió a...