Mayaya: YPFB calcula valor de $us6.800 millones por los 1,7 TCF y prevé evacuar el gas por Sica Sica

A tiempo de ch’allar el nuevo “megacampo” en el norte paceño, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que el potencial de gas del pozo perforado en Mayaya es de 6.800 millones de dólares.

En su visita al pozo exploratorio X1, ubicado en Alto Beni, Dorgathen ratificó que su potencial gasífero es de 1,7 TCF (trillones de pies cúbicos)

“El 1,7 son aproximadamente 6.800 millones de dólares”, detalló el directivo, consultado sobre el valor monetario de la reserva gasífera.

Anunció que esta estructura será desarrollada por YPFB, toda vez que la estatal boliviana logró el descubrimiento. 

Para seguir con este objetivo, se perforarán dos pozos de delimitación: el X2 y el X3, pero también se desarrollarán los trabajos para poder evacuar el gas producido.

Detalló que en total habría cinco estructuras cuyo potencial individual es de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF), haciendo una suma de 7 TCF.

Saldrá por Sica Sica

Dorgathen anticipó que la evacuación del gas desde esta región en el norte paceño, se realizará a través de Sica Sica en la provincia Aroma.

El presidente de YPFB estimó de tres a cuatro años para realizar la infraestructura que permita evacuar el gas desde Mayaya. Anteriormente dijo que se debe realizar el diseño de un ducto.

Oportunidad para empresas internacionales

Si bien ratificó que YPFB se hará cargo de la estructura encontrada en Mayaya, no descartó que empresas internacionales se encarguen de otras áreas.

Contextualizó que en realidad se ha descubierto toda una nueva frontera de exploración denominada subandino norte, similar en magnitud con el subandino sur que se encontró hace un siglo entre Tarija y Santa Cruz.

“Cualquier empresa privada internacional que quiera participar dentro del subandino norte va a poder venir y pedir su área, pero lo que es el desarrollo de esta área de lo que es Mayaya, del descubrimiento de este pozo, lo vamos a hacer como YPFB”, afirmó.

Via: Erbol

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Según Dorgathen, todos los ingresos de Botrading son para comprar combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este jueves que el 100% de los beneficios que obtuvo la empresa Botrading en...

YPFB asegura combustibles para el feriado de Semana Santa

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró este jueves que el suministro de combustibles, tanto en diésel y gasolina, está garantizado para...

Dos firmas internacionales explicarán en foro de YPFB sobre importación y comercialización de combustibles

A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22 de abril un...

Gas: Nueva firma brasileña importa por ducto boliviano

La empresa brasileña Edge anunció este miércoles el inicio de la importación de gas natural procedente de Argentina, a través del gasoducto que pasa...