Lanzan licitación para estudio de construcción de la vía férrea hacia el Complejo Siderúrgico del Mutún

El Gobierno nacional lanzó este lunes la licitación pública para el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión (EDTP) para el proyecto de construcción de la vía férrea Motacucito – Mutún (Santa Cruz,) que prevé transporte de pasajeros y cargamento de hierro del Complejo Siderúrgico del Mutún, en Puerto Suárez, Santa Cruz, que tendrá un plazo de 8 meses, previo a su ejecución.

“Arrancó el Mutún y el hermano presidente, Luis Arce, nos hizo trabajar en 2 temas importantes, el trasporte aéreo y el trasporte férreo mediante un tren que va a unir Puerto Suárez, hasta el Mutún (…). Por eso, queremos hacer la invitación a todas las empresas especializadas para que puedan realizar este estudio, para luego realizar su construcción; estamos poniendo un plazo de 240 días calendario; es decir, 8 meses para que nos entreguen el producto”, indicó el ministro de Obras Pública, Edgar Montaño, en conferencia de prensa.

La extensión total de la obra será de 39 kilómetros (km) por donde se transportará carga y pasajeros, además de suponer una importante estructura vial para los cruceños y bolivianos.

El estudio técnico a diseño de preinversión es un documento que describe el contenido típico de un proyecto, que incluye un diagnóstico de la situación actual del área de influencia del proyecto, objetivos del mismo y estudio de mercado, tamaño del proyecto, localización, ingeniería y equipamiento.

El ministro brindó los detalles que contempla el EDTP: estudios topográficos; hidrológicos; y geológicos con ingeniería ferroviaria; además de diseño geométrico; hidráulico; obras de arte mayor y menor; y sistemas de comunicación.

También resaltó los componentes socioambientales, señalización, paso a nivel y desnivel, estudio de mercado y la liberación de derecho de vía, que debe estar en el informe final.

El monto destinado para este proyecto es de Bs 5,5 millones, para licitar el estudio, fondos que provienen del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Montaño invitó a las empresas legalmente establecidas en el país a que puedan recabar los formularios correspondientes, que están cargados en el Sistema de Contrataciones Estatales de Bolivia (Sicoes), donde pueden verificar toda la información al respecto.

La construcción de la vía férrea apunta a la exportación de materia prima de la región, principalmente el hierro de la Siderúrgica, inaugurada en febrero pasado.

Via: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Autorizan inyección de capital de Bs 171,5 millones para elevar capacidad productiva en la Metalúrgica Vinto

En gabinete de ministros fue aprobado este miércoles un decreto supremo que autoriza una inyección de capital de Bs 171,5 millones para incrementar la...

Mineros presionan por un cambio en la COB

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) ha dado un plazo de un mes para que la Central Obrera Boliviana (COB) realice...

Complejo del Mutún ofrecerá barras de acero a menos de $us 1.200 la tonelada

El Complejo Siderúrgico del Mutún, ubicado en Puerto Suárez, departamento de Santa Cruz, busca transformar el mercado interno al comercializar la tonelada de barras...

Planta siderúrgica de mutún hace su primera producción tras fase de ajustes

Jorge Alvarado Rivas, presidente ejecutivo de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), informó que este jueves se empezó a producir el producto final en...