La minería de Potosí sigue siendo pilar de la economía nacional

Mientras cae la actividad de los hidrocarburos, emerge la minería boliviana que tiene a Potosí como uno de los principales sustentos, según se desprende de un informe de exportaciones publicado por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

El documento en cuestión señala que entre enero y febrero de este año Bolivia consolidó la exportación de productos no tradicionales por 306.205.488 dólares.

Las ventas de hidrocarburos en similar periodo fueron de 397.441.000 dólares mientras que las exportaciones de minerales llegaron a $us 921.698.212.

Frente a las mayores ventas de los minerales, los municipios, gobernaciones y el Gobierno nacional obtienen más beneficios, los primeros a través de las regalías mineras y el último por concepto de tributos, en especial el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE).

APORTE

El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Alfredo Zaconeta explicó que la actividad minera presenta un crecimiento sostenido debido a la escalada de precios y su estabilidad.

Dijo que los diferentes minerales tienen buenas cotizaciones, lo que está llevando a la reactivación de antiguas operaciones mineras y, en muchos casos, al crecimiento de la frontera productiva minera en diferentes regiones del país.

Indicó que Potosí es la región que reporta una mayor producción minera, tanto en lo que concierne a los volúmenes de carga exportada como al valor de las ventas externas.

Via: El Potosí

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Comibol procede a la clausura de 36 bocaminas en el Cerro Rico de Potosí

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) cerró de manera definitiva 36 de las 56 bocaminas ubicadas por encima de la cota 4.400 en el...

Presidente asegura que arancel de Trump no afecta al wólfram, antimonio y estaño, se busca nuevos mercados

Los minerales de wólfram, el antimonio y el estaño no fueron alcanzados por el arancel adicional de 10% impuesto por el gobierno de Donald...

Certificado de Exportación de Oro ya puede ser tramitado y obtenido en línea de manera ágil

El Certificado de Exportación de Oro (CEO) ya puede ser tramitado al 100% de manera digital y ágil en la Ventanilla Única de Comercio...

Gobierno pondrá 18 t de oro en “garantía” para créditos

El Gobierno planea poner en “garantía” 18 de las 22,5 toneladas de oro que quedan en el Banco Central de Bolivia (BCB), según reveló...