Debido a las emergencias por las lluvias, los trabajos con el uso de maquinaria pesada se incrementaron, lo que demanda mayor uso de combustible. Por ello, la Alcaldía de La Paz pidió a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) el incremento de la provisión de diésel.
En una reunión entre la Alcaldía y la ANH, este miércoles, se confirmó que se accederá a la solicitud del gobierno municipal para las maquinarias de las empresas que trabajan en los ríos y en la atención de emergencias.
“Hemos tenido una reunión con el director (de la ANH), Germán Jiménez, y todo su equipo técnico porque la demanda de diésel de las empresas que prestan servicios al gobierno municipal en alquiler de maquinaria y en obras se ha incrementado por esta época de lluvias”, informó el oficial asesor de la Alcaldía, Óscar Navarro.
Afirmó que existe el compromiso de subir los cupos de asignación a las empresas. Para ello, la Alcaldía debe enviar un detalle para que se pueda optimizar los equipos para el carguío del combustible. Sin embargo, el personal de la ANH se reunirá con el de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para conocer la disponibilidad del carburante.
El funcionario señaló que prevé que el incremento de los cupos de asignación de diésel se haga efectivo desde el fin de semana.
EMERGENCIAS
Según la Agencia Municipal de Noticias (AMUN), la Alcaldía trabaja en la actualidad con 80 equipos de emergencia, de los cuales una parte son alquilados y otra corresponden a la Entidad Descentralizada Municipal de Maquinaria y Equipo (Edmme).
Debido al incremento de la demanda del carburante, la Alcaldía solicitó a la ANH acceder a otros surtidores.
“Estamos trabajando, el problema es que los que nos proveen los servicios tienen que ir a hacer filas largas en los surtidores y eso les demanda tiempo, de entre una y dos horas. Estimo que nos van a asignar un horario y diferentes surtidores. Con eso vamos a poder resolver estos problemas”.
En el caso de los buses PumaKatari y ChikiTiti de La Paz BUS, Navarro puntualizó que la flota completa carga en el surtidor Volcán a partir de las 22.00. Sin embargo, en la reunión con la ANH se solicitó la posibilidad de hacer algún movimiento de una parte de la flota a un lugar adicional.
Via: La Razón