Hidrocarburos resalta que 60.000 hogares acceden anualmente al servicio de electricidad

Bolivia registra un avance significativo en la cobertura del servicio básico de electricidad, con un promedio anual de 60.000 nuevos hogares conectados a la red eléctrica”, resaltó este lunes el Ministerio de Hidrocarburos.

Según una nota institucional, la cobertura nacional alcanza un 99,3% en áreas urbanas y un 85,9% en áreas rurales.

Asimismo, Hidrocarburos destaca que esa cartera impulsa programas para ampliar la cobertura en el país. Entre ellos el Programa de Electrificación Rural II (PER II), ya ha concluido; el Programa de Electrificación Rural III (PER III) actualmente en ejecución; con un financiamiento de $us 200 millones del Banco Interamericano de Desarrollo. Además, del Proyecto Mejora del Acceso Sostenible a la Electricidad en Bolivia (IDTR III), en ejecución; con un aporte de $us 125 millones del Banco Mundial.

“El financiamiento del PER III y el IDTR III suman una inversión total de $us 325 millones; con la particularidad de no requerir contraparte local lo que agiliza su implementación y asegura un acceso directo e inmediato a los servicios eléctricos en áreas priorizadas”.

El informe resalta además que el PER III prioriza los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro y Chuquisaca; mientras que el IDTR III se enfoca en Pando, Beni, Santa Cruz, Tarija y Potosí.

Hidrocarburos

Estos programas buscan reducir la brecha de acceso a electricidad en zonas rurales; y promueven la integración de estas comunidades a servicios básicos y sociales esenciales.

Los programas se aprobaron mediante la Ley 1565 del 29 de abril de 2024, con el objetivo de mejorar los indicadores de desarrollo humano y reducir los niveles de pobreza en las áreas rurales.

En este contexto, en esta gestión se firmaron 10 convenios intergubernativos (8 departamentales y 2 municipales) que delegan competencias a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) para su implementación.

FUENTE: LA RAZÓN

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tres empresas brasileñas ya importan gas de Argentina vía Bolivia

Tres empresas brasileñas ya compran gas natural desde Argentina mediante los gasoductos de Bolivia. MGás realizó el jueves 17 su primera operación piloto y...

YPFB anuncia foro sobre combustibles, ante campaña que trata de dañar su imagen

El presidente de la estatal YPFB, Armin Dorgathen, anunció la realización del conversatorio ‘Importación y comercialización de hidrocarburos a través de traders en Bolivia...

Según Dorgathen, todos los ingresos de Botrading son para comprar combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este jueves que el 100% de los beneficios que obtuvo la empresa Botrading en...

YPFB asegura combustibles para el feriado de Semana Santa

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró este jueves que el suministro de combustibles, tanto en diésel y gasolina, está garantizado para...