Hidrocarburos dice que mezclas de combustible con etanol se realizan en base a normativa

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, aseguró este lunes que las mezclas de combustibles con etanol se realizan en base a la normativa vigente y bajo estrictos controles de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Garantizó que actualmente se aplica un porcentaje de mezcla de 10% y 12%.

“Está totalmente garantizada, tenemos una normativa que nos permite realizar mezclas máximas a lo que sería etanol y también de lo que sería el biodiésel. Estamos con el 10 y 12%”, remarcó.

Así respondió Gallardo a las denuncias de algunos conductores y actores políticos que aseguran que se está utilizando en niveles peligrosos que afectan a los vehículos y la economía de los bolivianos.

Etanol

Sin embargo, el ministro aseguró que periódicamente la ANH toma muestras de los combustibles y realiza prueba en laboratorios certificados. Indicó que, ante estas denuncias, se aplica una trazabilidad para ver si existe alguna “contaminación” en el carburante y dónde se produjo.

“La ANH toma las muestras “y se realizan en laboratorios certificados las pruebas y de ahí se hace la trazabilidad para ver si ha existido contaminación en algún punto, puede ser el transporte o la estación de servicio, pero de la planta de almacenaje salen con la garantía.

Las mezclas están autorizadas por la Ley 1098, de septiembre de 2018, que establece las mezclas de aditivos con combustibles fósiles. Después de realizar estudios y pruebas, se estableció el límite de mezcla en un 12%.

En la misma línea, el gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, aseguró que la cantidad de etanol en la gasolina boliviana no supera el 12%, límite establecido por la normativa.

Callaú explicó que la mezcla de etanol anhidro en el combustible ayuda a mejorar el octanaje y “hace que el rendimiento del combustible sea mejor”.

Vía: La Razón

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Construcción de Planta de Biodiésel II en El Alto alcanza al 84% de avance

La construcción de la Planta de Bodiésel II, en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, llegó al 84% de avances a...

Análisis demuestra que gasolinas tienen más etanol de lo establecido

Desde hace algunos meses, las quejas de conductores por la supuesta mala calidad de los combustibles que se comercializan en algunas regiones del país,...

Único postor para estudio sobre hidrógeno verde en Bolivia

La empresa estatal de hidrocarburos de Bolivia, YPFB, recibió una oferta por un estudio de ingeniería conceptual para la implementación de plantas de hidrógeno verde,...

Planta de biodiésel de YPFB cubre el 7% de la demanda de diésel

La Planta de Biodiésel de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de Santa Cruz cubre el 7% de la demanda interna de diésel y similar...