Gobierno fomentará el consumo de gasolina premium plus

Ante la problemática del desabastecimiento de combustibles que poco a poco se normaliza en el país, el Gobierno nacional determinó fomentar el consumo de la gasolina premium plus e introducir al mercado una nueva variante, se trata de la Ultra Premium 100, informó hoy el presidente Luis Arce.

«Una de las primeras acciones que tomaremos es fomentar el consumo de la gasolina Premium Plus existente en el país, con un nuevo precio de 5,71 bolivianos y que sufrirá modificaciones de acuerdo a las variaciones del precio internacional del petróleo», anunció el jefe de Estado durante su discurso en la Sesión de Honor por el 199 aniversario de la Independencia de Bolivia.

Dijo también que se introducirá al mercado una nueva gasolina de «alto octanaje», la Ultra Premium 100, que tendrá un precio de Bs 6,71, pero este oscilará de acuerdo a la variación del precio internacional del petróleo.

«Ambas gasolinas tienen excelentes características que mejorarán el rendimiento de los motores y proporcionarán mayor potencia. La diferencia en el rendimiento de los vehículos al incrementar su octanaje será considerable y se recorrerá una mayor cantidad de kilómetros con una menor cantidad de combustible, posibilitando un ahorro al comprador», explicó Arce.

Aclaró que los precios actuales de la gasolina especial y del diésel se mantendrán; por ello, el costo de la gasolina Premium Plus y la Ultra Premium 100 no afectarán al pueblo. «Mantendremos los actuales precios de la gasolina especial y del diésel; por tanto, esta medida no afectará a los sectores populares y de menores ingresos», remarcó.

Sin embargo, manifestó que la problemática que se atravesó con la provisión de combustible «evidenció» la necesidad de rediscutir el problema de los precios del diésel y la gasolina.

Factores estructurales vinculados a los hidrocarburos y las condiciones climáticas adversas afectaron a la normal importación de combustibles por el occidente del país y en las últimas semanas provocaron un desabastecimiento de diésel que ahora se regulariza.

Via: Los Tiempos

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YPFB avanza en búsqueda de un socio extranjero para desarrollar Mayaya Centro

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) avanza en la búsqueda de un socio internacional para desarrollar el campo Mayaya Centro, ubicado en la región del...

Más de 7.400 hogares del Gran Chaco tarijeño cuentan con gas domiciliario y este año se sumarán otras 2.000

Desde noviembre de 2020 hasta la fecha, al menos 7.488 hogares del Gran Chaco de Tarija accedieron a gas domiciliario y para este año...

Dirigente denuncia que, por falta de pago, hay 700 cisternas paradas en Paraguay

El dirigente del Transporte Pesado Nacional e Internacional, Domingo Ramos, denunció este martes que, por falta de pago, unos 700 camiones cisterna están parados...

Gazprom deja el bloque Azero por no hallar gas, pero mantiene su participación en otros campos

El gigante ruso Gazprom anunció su retiro oficial del proyecto de exploración del bloque Azero, ubicado entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz,...