Estatal YPFB descarta que sus carburantes generen fallas en los motores de vehículos

YPFB ponderó un estudio académico elaborado por la UMSA que constató que las mezclas de gasolina base y etanol no provocan alteraciones en los componentes del motor de automóviles, por lo que descartó que los combustibles que comercializa generen fallas en los inyectores de vehículos.

Según los datos, el Instituto de Investigaciones Mecánicas y Electromecánicas (IIME), dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), hizo ensayos a los combustibles con distintos porcentajes de gasolina base y etanol, y constató que dichas mezclas no provocan alteraciones en la interacción con los componentes del motor.

“Además, en los ensayos a los combustibles con distintos porcentajes de gasolina base y etanol anhidro no se detectó la aparición de oxidación, corrosión, obstrucción ni desgaste en los componentes del motor”, afirmó Jaime Sánchez Sánchez, director de las investigaciones y los ensayos de laboratorio que desarrollan desde 2018.

Los laboratorios del IIME analizaron los rendimientos de los combustibles líquidos que comercializa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Se elaboraron estudios y ensayos para evaluar el efecto del bioetanol (alcohol anhidro) en el rendimiento de diferentes tipos de vehículos que usan la Gasolina Especial +, la Gasolina Premium +, la Gasolina Ultra Premium 100 y el Diésel Oíl +, incluyendo motocicletas.

Sánchez indicó que, adicionalmente, se desarrollaron pruebas seriadas (o sea de campo por períodos extendidos de tiempo) para ampliar el espectro de resultados y tener más datos que permitan construir cuadros estadísticos.

“Estos estudios se realizan previamente a la inserción de cualquier nuevo carburante en el mercado, además de periódicamente, permitiendo dar mayor certidumbre al usuario final respecto a los combustibles que se comercializan actualmente en las estaciones de servicio”, manifestó Joel Callaú, gerente de Comercialización de YPFB.

DATOS

El estudio consiste en pruebas dinamométricas de rendimiento termodinámico de los motores y análisis de emisiones de gases de efecto invernadero generados por la combustión de diferentes mezclas de gasolinas base con etanol anhidro. También se hacen ensayos seriados a los componentes del sistema de alimentación gasolinas base – etanol anhidro, en bancos de prueba de funcionamiento continuo por periodos superiores a las 1.500 horas.

La estatal petrolera informó que, si bien las pruebas se realizan desde 2018, en 2022 se hizo otra batería de pruebas en coordinación con el Laboratorio de Tecnologías Limpias Ladetel de la Universidad de Sao Paulo, Brasil; y la más reciente batería de pruebas, incluyendo las seriadas de campo, se hizo en el último cuatrimestre de 2024.

El convenio entre YPFB y la UMSA se estableció ante la necesidad de contar con estudios científicos en un parque vehicular más amplio y se incluyeron los estudios seriados (análisis que se realizan de manera continua y sistemática en vehículos trabajando en campo, durante un período de tiempo determinado) usando mezclas de combustibles con etanol anhidro y biodiésel, respectivamente, en porcentajes normados.

“Las conclusiones de los estudios se presentaron en un documento de más de 1.000 páginas, en cuya parte conclusiva se establece que no existe ningún efecto negativo por el uso de las mezclas ensayadas en los motores de combustión interna que fueron sometidos a las mismas, recomendándose continuar las pruebas para determinar las proporciones óptimas de mezcla que entreguen al usuario la mejor relación precio-calidad-impacto ambiental”, destacó YPFB.

Via: AHORA EL PUEBLO

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ANH identifica a clan familiar que transportaba más de 2.800 litros de combustible en bidones en Cochabamba

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificó este viernes a un clan familiar que transportaba de forma ilegal, mediante bidones, más de 2.800 litros...

YPFB firma acuerdos para evaluar el potencial hidrocarburífero en siete áreas

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó este jueves memorándums y acuerdos con YPFB Chaco y Fluxus para la evaluación del potencial hidrocarburíferos en al...

Construcción de Planta de Biodiesel II en El Alto alcanza al 84% de avance

La construcción de la Planta de Bodiésel II, en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, llegó al 84% de avances a...

Dorgathen: La exploración de YPFB tendrá frutos; los del pasado fracasaron

El Presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, defendió la tarde de este miércoles el plan de exploración de hidrocarburos que lleva adelante la corporación...