En medio año, la ANH se incauta de 451.000 litros de combustible, el 90% era diésel

En el último semestre del año, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se incautó de 451.000 litros de combustible que era destinado a actividades ilegales. El 90% del carburante era diésel, informó este domingo el director de la estatal, Germán Jiménez.

“Durante medio año hemos incautado más de 451.000 litros (de combustibles); hay más de 323 personas aprehendidas por diferentes actividades ilícitas”, dijo en Bolivia Tv.

El funcionario indicó que hay personas que se dedican al acopio de combustibles, lo que genera especulación y desabastecimiento en las estaciones de servicio.

Recordó que el acopio, almacenaje y comercialización ilegal de carburantes está penado por la ley y los responsables pueden ser pasibles a privación de libertad de entre 3 y 6 años.

Asimismo, reportó que 25 cisternas fueron incautadas en medio año, todas llenas con diésel que, presume, era destinado a la minería ilegal al Norte de La Paz.

“El 90% (de lo incautado) es diésel, más de 400.000 litros en diésel y 51.000 litros en gasolina. Hay diferentes modos para este ilícito, estamos trabajando para garantizar el abastecimiento al mercado interno”, complementó.

Combustible

Jiménez recordó que la norma establece que las personas pueden transportar hasta 120 litros de combustible sin hoja de ruta; sin embargo, cuando la carga es por encima de esa cantidad, se requiere una autorización de Sustancias Controladas y la ANH.

“Hay personas sentenciadas, cuando identificamos una actividad ilícita se comunica a la Fiscalía, se incauta el carburante y pasa al orden público para que tome las acciones”.

Además, remarcó que, en el marco del Plan Soberanía, el Gobierno desplegó en los últimos dos meses militares que resguardan el combustible desde que sale de las plantas de almacenaje hasta que llega a las estaciones de servicio.

En los últimos cuatro años, Bolivia registró un histórico decomiso de 1.519.575 litros de combustible. Las cifras reflejan la creciente lucha contra el contrabando de carburantes, que afecta de forma directa la economía del país.

Vía. La Razón

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Según Dorgathen, todos los ingresos de Botrading son para comprar combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este jueves que el 100% de los beneficios que obtuvo la empresa Botrading en...

YPFB asegura combustibles para el feriado de Semana Santa

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró este jueves que el suministro de combustibles, tanto en diésel y gasolina, está garantizado para...

Dos firmas internacionales explicarán en foro de YPFB sobre importación y comercialización de combustibles

A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22 de abril un...

Gas: Nueva firma brasileña importa por ducto boliviano

La empresa brasileña Edge anunció este miércoles el inicio de la importación de gas natural procedente de Argentina, a través del gasoducto que pasa...