En 18 años, YPFB aportó más de Bs 3.762 millones al pago del bono Juancito Pinto

Desde 2006, la estatal petrolera ha sido el principal financiador del Bono Juancito Pinto, un incentivo clave para la permanencia escolar en Bolivia, destinando Bs 220 millones en 2024 y cubriendo el 46% del total de este beneficio social

Desde su implementación en 2006 hasta el año 2024, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aportó más de Bs 3.762 millones para el pago del Bono Juancito Pinto informó Danny Ronald Roca Jiménez, gerente de planificación corporativa de la estatal, citado en un boletín institucional.  

La compañía asegura que este aporte es crucial para garantizar el pago de este beneficio, que incentiva la permanencia escolar de los estudiantes de educación pública en Bolivia.

El ejecutivo explicó que, durante la gestión de 2024, YPFB destinará  220 millones de bolivianos a este bono, lo que representa un 46% del financiamiento total, posicionando a la empresa como el principal financiador de este programa.

Le siguen otras empresas estatales como ENDE, ENTEL y EMAPA, conforme al Decreto Supremo N° 5230, que regula la distribución y entrega de los recursos destinados al bono.

El Bono Juancito Pinto, de 200 bolivianos por estudiante, beneficia a alumnos del subsistema de Educación Regular y de Educación Alternativa y Especial, con el objetivo de reducir la deserción escolar.

“Este esfuerzo es parte de la política de responsabilidad social de YPFB, que además de operar en la cadena productiva de hidrocarburos, se consolida como un brazo social importante del Estado boliviano”, dijo el ejecutivo.

Agregó que el programa refuerza el compromiso de YPFB no solo con el desarrollo energético, sino también con el bienestar social del país, contribuyendo de manera directa al progreso educativo.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

“Estamos conscientes, terminó”: Huarachi reconoce fin de ciclo en la COB y anticipa que se convocará a congreso

Luego de que la Federación de Mineros demandó el cambio de la directiva de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció que...

El BCB y la Aduana habilitan certificado de exportación de oro en línea

Con el objetivo de reducir los tiempos y costos para los exportadores, el Banco Central de Bolivia (BCB) y la Aduana Nacional habilitaron la...

Subvención a carburantes y maíz reduce precio del pollo a Bs 18,50 el kilo en La Paz

La subvención estatal al diésel y al maíz, insumo clave para la alimentación de aves, ha permitido reducir el precio del pollo en el...

Arroceros compran hasta en Bs 30 el litro de diésel

La problemática del abastecimiento de diésel no es ajena con el sector arrocero, según el reporte de la exgerente de la Federación Nacional de...