Empresas mineras y agroindustriales importaron más de 2,5 millones de litros de diésel

Hasta el momento ocho empresas privadas de rubros de la agroindustria y la minería importaron 2.544.911 litros de diésel, como resultado de las iniciativas dispuestas para facilitar la internación de carburantes, informó el director general de Sustancias Controladas, Samuel Cari.

“A la fecha, se consigue la importación de 2.544.911 litros de diésel, que ya están en territorio nacional. Han hecho la importación para el consumo propio”, precisó en radio Patria Nueva.

En esta jornada se liberó la internación de 400.000 litros de diésel para la empresa Servi Agrícola del Sur, que llegó a la Aduana Interna de Santa Cruz.

Similar procedimiento se hizo para la sociedad minera Illapas S.A. Oruro, que ha hecho la importación de 690.000 litros; la Sociedad Minera Illapa Potosí por 210.000 litros; la Sociedad Minera Reserva Limitada con 420.000 litros y Latig Cost S.R.L con 32.911 litros.

Estas importaciones son resultado del decreto 5218 que agiliza los procedimientos para la compra privada de diésel.

La medida es parte de los 17 Acuerdos del Diálogo Nacional por la Economía y la Producción que el presidente Luis Arce acordó en agosto con la dirigencia de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).

La norma anuló el requisito de contar con una “declaración jurada ante Juez de Instrucción en lo Civil” que certifique que la documentación e información proporcionada para importar productos refinados regulados (excepto GLP) y productos refinados no regulados, es fidedigna.

Ahora sólo se necesita de una “declaración Jurada ante el Ente Regulador del importador, en la que se indique el destino del producto a ser importado, y que la documentación e información proporcionada al Ente Regulador es fidedigna y será respetada por el solicitante durante la vigencia de la autorización”.

Uno de los primeros pasos para la importación directa es acceder al certificado de no objeción del importador que es emitido por la YPFB. Cari explicó que en este “inicio de trámite están 60 empresa solicitando la autorización para la importación”.

Via: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Minería chica crece y dinamiza la economía del Departamento de Potosí

El Gobierno Autónomo Departamental de Potosí decidió poner freno a las actividades ilegales de oro con la finalidad que no se consolide la salida...

Comibol procede a la clausura de 36 bocaminas en el Cerro Rico de Potosí

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) cerró de manera definitiva 36 de las 56 bocaminas ubicadas por encima de la cota 4.400 en el...

Presidente asegura que arancel de Trump no afecta al wólfram, antimonio y estaño, se busca nuevos mercados

Los minerales de wólfram, el antimonio y el estaño no fueron alcanzados por el arancel adicional de 10% impuesto por el gobierno de Donald...

Certificado de Exportación de Oro ya puede ser tramitado y obtenido en línea de manera ágil

El Certificado de Exportación de Oro (CEO) ya puede ser tramitado al 100% de manera digital y ágil en la Ventanilla Única de Comercio...