El precio del petróleo continúa fortaleciéndose mientras aumentan los riesgos de suministro

Los precios del petróleo subieron el lunes en el mercado asiático, ampliando las ganancias de la semana pasada de casi un 4%, ante la opinión de que la oferta se está estrechando, con los riesgos aumentados por los nuevos ataques a la infraestructura energética rusa.

Los ataques en las refinerías rusas añadieron entre 2 y 3 dólares por barril de prima de riesgo al crudo la semana pasada, que se mantiene al comenzar esta semana con más ataques durante el fin de semana.

El sábado, uno de los ataques provocó un breve incendio en la refinería de Slavyansk, en Kasnodar, que procesa 8,5 millones de toneladas métricas de crudo al año, o 170.000 barriles diarios.

Los precios del petróleo

Los futuros del crudo Brent para entrega en mayo subieron 63 centavos, o un 0,74%, a 85,94 dólares el barril a las 0947 GMT.

El contrato de abril del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subía 66 centavos, o un 0,81%, a 81,71 dólares. El WTI, más activo, subía 50 centavos, o un 0,6%, a 81,08 dólares por barril.

Al cierre del viernes, los futuros del Brent y del WTI habían subido un 11% y un 13%, respectivamente, en lo que va de 2024.

Según un análisis de Reuters, los atentados han paralizado en torno al 7% de la capacidad de refino rusa en el primer trimestre. Los complejos de refino procesan y exportan variedades de crudo a varios mercados, entre ellos China e India.

En Medio Oriente, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó el domingo que seguirá adelante con sus planes de penetrar en el enclave de Rafah, en Gaza, donde se refugian más de un millón de desplazados, desafiando la presión de los aliados de Israel. El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que la medida haría «muy difícil» la paz en la región.

Esta semana, los inversores están pendientes del resultado de la reunión de dos días de la Reserva Federal estadounidense, que finaliza el miércoles.

Eso aportará más claridad sobre el calendario de recortes de los tipos de interés, escribió en una nota Tony Sycamore, analista de mercado de IG.

Es probable que la Fed mantenga los tipos sin cambios este mes, mientras que la posibilidad de un recorte de los tipos de interés en la reunión de junio «es ahora una moneda al aire», dijo Sycamore.

Unos tipos de interés más bajos estimularían la demanda en EE.UU., el mayor consumidor de petróleo del mundo, apoyando los precios del crudo.

Los dos contratos de referencia del petróleo registraron ganancias la semana pasada, a pesar de la caída del viernes.

El petróleo ha estado dentro de un rango durante gran parte del mes pasado, pero el jueves un informe alcista sobre la demanda de la Agencia Internacional de la Energía hizo subir los precios a su nivel más alto desde noviembre.

La agencia, que representa a los países industrializados, reforzó sus perspectivas de demanda por cuarta vez desde noviembre, ya que los ataques de los hutíes en el Mar Rojo obligaron a los transportistas de crudo y combustible a desviarse, reduciendo el petróleo accesible a los usuarios. Por primera vez, la AIE pronosticó también un ligero déficit de la oferta este año, en lugar de un superávit.

La demanda de combustible en Estados Unidos también apoyó los precios, ya que las refinerías completaron algunos proyectos.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La IA consumirá el 5% de electricidad en la región

La inteligencia artificial (IA) representará el 5% del consumo total de electricidad en América Latina y el Caribe para el año 2035, una demanda...

Así es la estrategia de Chile con el litio y sus dudas de sostenibilidad

En 2023 el presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó la Estrategia Nacional del Litio que fija que el Estado asume un papel de liderazgo...

EEUU revoca permisos a varias petroleras, incluida Repsol, para exportar crudo de Venezuela

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha revocado los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida la española Repsol, para exportar...

Trump impone un arancel del 25% a los países que compren gas o petróleo de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a...