El Gobierno anuncia para este mes el inicio de operaciones de planta de biodiésel en Santa Cruz

La Planta de Biodiésel 1 en Santa Cruz iniciará operaciones este mes y tendrá establecida una determinada mezcla con el diésel fósil para su comercialización, informó este martes el presidente Luis Arce.

Aseguró que el Decreto Supremo 5135, que autoriza el incremento hasta el 25% de etanol anhidro en la gasolina, busca también incorporar el diésel ecológico al importado.

“La normativa, que hemos sacado nosotros la semana pasada, buscaba no solo ampliar la posibilidad del margen de combinación del alcohol anhidro sino también incorporar al diésel. Vamos a seguir importando, pero ahora en menor proporción porque lo vamos a poder mezclar con el biodiésel boliviano, hecho con materia prima boliviana, en nuestra planta, que arranca su producción en este mes en Santa Cruz”.

La Planta de Biodiésel 1 procesará diariamente 1.500 barriles de biodiésel con materia prima proveniente de aceites vegetales como el macororó, la palma y la soya, entre otros. Su construcción demandó una inversión de $us 47 millones.

El mandatario indicó que los porcentajes de la mezcla se realizarán conforme a estudios.

“Para eso se necesitaba una normativa y el decreto, por lo tanto, apunta a dos objetivos claros, el de dar mayor margen de mezcla, de hasta el 25% en función a estudios técnicos, y reducir en 100% la importación de diésel”, apuntó Arce.

Biodiésel

Respecto al porcentaje de mezcla, explicó que en Brasil el nivel de combinación llega hasta el 27%, en Paraguay hasta el 25%, y en algunos países el porcentaje es menor, como en Argentina con el 12%, y Colombia, con el 5%.

El mes pasado, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, explicó que la planta tendrá una tecnología de punta; y contará con tanques de 6,4 millones de litros para la recepción y de 3,1 millones de litros para el despacho del biocombustible.

La semana pasada, el Gobierno publicó el Decreto Supremo 5135 para aumentar hasta en 25% la mezcla de etanol con gasolina. La norma generó críticas, apuntando a que esto puede dañar los motores de los vehículos.

Sin embargo, autoridades del Gobierno anunciaron que el incremento no se aplicará; en tanto no se realicen estudios al respecto, que estarán concluidos en al menos seis meses.

Vía: LA RAZÓN

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

En más de 60 hectáreas crecen cultivos de macororó en Villa Montes y Charagua para producir biodiésel

En más de 60 hectáreas crecen los cultivos de macororó en Villa Montes (Tarija) y Charagua (Santa Cruz), para producir aceite en la Planta...

La planta de Biodiésel produce 13.500 toneladas, pero no abastece demanda de sectores

La Planta de Biodiésel I, ubicada en el departamento de Santa Cruz, alcanzó una producción de 13.500 toneladas métricas (TM) entre marzo y diciembre...

La segunda planta de biodiésel, en El Alto, será inaugurada en marzo

La segunda planta de biodiésel del país se inaugurará en marzo en la ciudad de El Alto, que ese mes celebrará su 40 aniversario,...

Construcción de Planta de Biodiésel II en El Alto alcanza al 84% de avance

La construcción de la Planta de Bodiésel II, en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, llegó al 84% de avances a...