Cooperativas mineras suspenden medidas de presión tras acuerdo con el Gobierno

Este viernes, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, informó que la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) suspendió las medidas de presión anunciadas, tras una reunión con el presidente Luis Arce.

“Se ha llegado a buenos acuerdos, los dirigentes han estado conformes con la reunión (…), su medida de presión anunciada ha quedado en foja cero con la atención que ha brindado nuestro mandatario”, indicó en conferencia de prensa.

Cooperativas

La federación minera se había declarado en emergencia, debido a que 400 cooperativas tuvieron que paralizar operaciones debido a la falta de diésel. Por ello, anunciaron con movilizaciones y protestas en la ciudad de La Paz hasta que se normalice la provisión de carburantes.

Al respecto, Santos no indicó si el Gobierno se comprometió a abastecer de diésel a las cooperativas, pues dijo que esa información corresponde al Ministerio de Hidrocarburos. Sin embargo, aseguró que “no va a faltar combustible a ningún sector”.

“Escuchamos sus demandas y acordamos acciones para que el sector siga trabajando sin inconvenientes”, indicó el Presidente por su parte.

Además, el ministro Santos detalló que otros de los puntos del acuerdo es la provisión de “material explosivo” para el sector minero que continúa creciendo. Señaló que ese aspecto se debe coordinar con el Ministerio de Defensa.

La autoridad destacó la importancia de la minería en el país como una de las principales fuentes de generación de divisas.

“Nuestro pueblo siempre ha vivido de la minería y nuestro país va a seguir siendo minero”, aseguró el ministro.

En ese sentido, en este momento en el que la provisión de diésel es limitada, el Gobierno calificó al sector minero como “clave”, por lo que recibirá un abastecimiento constante, junto con el sector agropecuario.

Asimismo, de acuerdo con Santos, el sector minero exige que en la Asamblea Legislativa se aprueben contratos en favor de la minería que están a la espera de ser tratados desde hace “más de 10 años”.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Certificado de Exportación de Oro ya puede ser tramitado y obtenido en línea de manera ágil

El Certificado de Exportación de Oro (CEO) ya puede ser tramitado al 100% de manera digital y ágil en la Ventanilla Única de Comercio...

Gobierno pondrá 18 t de oro en “garantía” para créditos

El Gobierno planea poner en “garantía” 18 de las 22,5 toneladas de oro que quedan en el Banco Central de Bolivia (BCB), según reveló...

Nuevo arancel de EEUU a Bolivia afectará exportaciones, para minerales se buscará mercados en Europa y Asia

El arancel del 10% establecido por el gobierno de Donald Trump a Bolivia afectará a sectores de la minería, castaña y quinua, por lo...

Autorizan inyección de capital de Bs 171,5 millones para elevar capacidad productiva en la Metalúrgica Vinto

En gabinete de ministros fue aprobado este miércoles un decreto supremo que autoriza una inyección de capital de Bs 171,5 millones para incrementar la...