Confirman que autos con placas clonadas compran carburantes

Un proceso de monitoreo permitió identificar que existen casos de carguío de carburantes por parte de motorizados que tendrían placas clonadas por lo cual se está suspendiendo al servicio a los dos motorizados involucrados hasta que se compruebe cual es el legal y cuál tiene las placas comúnmente llamadas como “gemeleadas”.

El gerente regional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Esteban Llanos, informó que fruto de un proceso de monitoreo de ventas que se está realizando en todo el país se pudo identificar motorizados con una determinada placa que aparentemente fue clonada estaban comprando gasolina o diésel.

En el caso de Potosí se identificó diez casos de autos con las placas que comúnmente se denominan “gemeleadas”, se trata de automóviles ilegales que funcionan con el registro de un que se encuentra legalmente registrado.

La primera medida que se aplica en esos casos es la suspensión del servicio a los dos automóviles que se encuentran involucrados en la compra de carburantes con placas clonadas.

La persona que se considere dueña legítima del automóvil legalmente internado y comercializado debe presentarse en las oficinas de la ANH para que puede demostrar su derecho y en base a esos documentos se le efectuará un nuevo registro en el sistema B-Sisa y el otro automóvil quedará con el servicio de carga de combustible suspendido.

CASOS

En lo que va del año ya identificaron diez casos de carguío de combustible con placas clonadas lo cual es solamente la punta del iceberg porque los propios choferes dan cuenta de que en Potosí y Oruro existe una gran cantidad de autos indocumentados conocidos como “chutos”.

El sistema de control de ventas que maneja la AHN está realizando el cruce de las compran de gasolina y diésel encontrando que un motorizado adquirió gasolina en la Villa Imperial y un par de horas después otro con la misma placa y el mismo B-Sisa compró el carburante en la ciudad de Cochabamba.

Lógicamente que el personal de la ANH no puede determinar cuál de los dos motorizados es el legal y cual el ilegal por lo que la norma dispone suspender el servicio a ambos.

Quien se considere dueño del motorizado legal deberá acudir a las oficinas de la ANH para hacer valer sus derechos en base a pruebas documentadas.

Via: El Potosí

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tres empresas brasileñas ya importan gas de Argentina vía Bolivia

Tres empresas brasileñas ya compran gas natural desde Argentina mediante los gasoductos de Bolivia. MGás realizó el jueves 17 su primera operación piloto y...

YPFB anuncia foro sobre combustibles, ante campaña que trata de dañar su imagen

El presidente de la estatal YPFB, Armin Dorgathen, anunció la realización del conversatorio ‘Importación y comercialización de hidrocarburos a través de traders en Bolivia...

Según Dorgathen, todos los ingresos de Botrading son para comprar combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este jueves que el 100% de los beneficios que obtuvo la empresa Botrading en...

YPFB asegura combustibles para el feriado de Semana Santa

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró este jueves que el suministro de combustibles, tanto en diésel y gasolina, está garantizado para...