Con capital de Bs 1.350 millones, el Gobierno amplía crédito para productores de materia prima para biodiésel

Con un capital de Bs 1.350 millones, el Gobierno anunció este martes la ampliación de cobertura del crédito SIBolivia para los productores agrícolas de soya y especies oleíferas que proveerán materia prima para la Planta de Biodiésel.

“El crédito SIBOLIVIA, que tiene una tasa de interés de 0,5% anual, se está ampliando para incentivar a los productores que cultivan estas especies oleíferas”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

Los productores agrícolas de soya y especies oleíferas, como la palma aceitera, la jatropha y el macororó, serán demandados por la Planta de Biodiésel I que inició operaciones este martes en Santa Cruz.

Crédito

Las condiciones de esta nueva línea de crédito serán comunicadas en los siguientes días.

El objetivo es garantizar e incrementar la producción de grano de soya y estas especies oleíferas, que son la materia prima para la producción de biodiesel.

De acuerdo con Huanca, la primera Planta de Biodiésel que inició operaciones en Santa Cruz este martes requerirá alrededor de 90.000 toneladas año de aceite crudo.

Datos

Asimismo, Huanca informó que hasta la fecha el SIBolivia realizó 12.232 desembolsos, de los cuales 0,46% (56 desembolsos) fue a la gran empresa; 1,81% (222 desembolsos) a la pequeña y mediana empresa y el 97,7% (11.954 desembolsos) a la micro y pequeña empresa.

El crédito SIBolivia fue creado mediante decreto 4424 el 17 de diciembre de 2020. El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y el Banco Unión canalizan el crédito a una tasa de interés anual fija del 0,5%; una de las más bajas del mercado para la elaboración de materias primas, insumos y/o manufacturas que sustituyan importaciones.

Inició con un capital de Bs 911 millones y se incrementó a Bs 2.393 millones, de los cuales, a la fecha, desembolsó $us 1.611 millones; dejando un saldo de Bs 1.350 millones que estarán disponibles para esta nueva línea de crédito.

Vía: LA RAZÓN

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

En más de 60 hectáreas crecen cultivos de macororó en Villa Montes y Charagua para producir biodiésel

En más de 60 hectáreas crecen los cultivos de macororó en Villa Montes (Tarija) y Charagua (Santa Cruz), para producir aceite en la Planta...

La planta de Biodiésel produce 13.500 toneladas, pero no abastece demanda de sectores

La Planta de Biodiésel I, ubicada en el departamento de Santa Cruz, alcanzó una producción de 13.500 toneladas métricas (TM) entre marzo y diciembre...

La segunda planta de biodiésel, en El Alto, será inaugurada en marzo

La segunda planta de biodiésel del país se inaugurará en marzo en la ciudad de El Alto, que ese mes celebrará su 40 aniversario,...

Construcción de Planta de Biodiésel II en El Alto alcanza al 84% de avance

La construcción de la Planta de Bodiésel II, en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, llegó al 84% de avances a...