Comunarios de Tariquía serán escuchados por la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la solicitud de audiencia presentada en diciembre pasado por la Subcentral Campesina Tariquía, la Coordinadora Nacional en Defensa de Territorios Indígena Originario Campesinos (Contiocap) y el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB).

La audiencia está fijada para el día viernes 7 de marzo y será en la modalidad virtual. Así lo confirmó Tania Reneaum, secretaria Ejecutiva de esta entidad, mediante una nota fechada el pasado 23 de enero.

En la audiencia se abordará la problemática de la criminalización a las personas y comunidades que defienden el medioambiente, el agua y sus territorios, hecho que se ha evidenciado en el caso de los procesos penales contra 29 personas de las comunidades de Chiquiacá, en la Reserva Natural de Flora y Fauna Tariquía.

Para el caso de Tariquía, las y los defensores de la reserva denunciarán en la audiencia, independientemente de la decisión que vaya a tomar la Fiscalía Departamental de Tarija sobre la continuidad del proceso, que hubo una cadena y una escalada de violaciones de derechos.

Presentarán pruebas de la presunta persecución judicial o criminalización en contra de los defensores ambientales de Tariquia. Se hará notar la falta de información real, completa, oportuna a las comunidades sobre los proyectos hidrocarburíferos en la Reserva.

También la constante presión de las empresas y entidades estatales e injerencia en la vida interna de las organizaciones y las comunidades; hostigamientos contra las personas y comunidades que defienden su territorio, sus recursos vitales, como el agua.

Las fracturas en el tejido social derivadas en la división de las organizaciones y las comunidades, hasta la división en las familias, como parte de las estrategias implementadas desde el Estado para concretar un proyecto petrolero.

Via: El País

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Según Dorgathen, todos los ingresos de Botrading son para comprar combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este jueves que el 100% de los beneficios que obtuvo la empresa Botrading en...

YPFB asegura combustibles para el feriado de Semana Santa

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró este jueves que el suministro de combustibles, tanto en diésel y gasolina, está garantizado para...

Dos firmas internacionales explicarán en foro de YPFB sobre importación y comercialización de combustibles

A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22 de abril un...

Gas: Nueva firma brasileña importa por ducto boliviano

La empresa brasileña Edge anunció este miércoles el inicio de la importación de gas natural procedente de Argentina, a través del gasoducto que pasa...