Comcipo advierte con paro indefinido si se cambia la Ley del Litio

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) está en alerta ante la intención de asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS) de sustituir la Ley del Litio por otra normativa que busca eliminar el esquema de regalías.

«Si insisten en cambiar nuestra ley consensuada, se vienen otros 19 días de paro como sucedió en 2019″, advirtió el presidente de esa institución cívica, Alberto Pérez, a EL DEBER.

El dirigente reveló que el pasado viernes asambleístas del MAS ingresaron un nuevo proyecto de Ley en la Asamblea Legislativa Departamental para cambiar por la anterior y donde se busca beneficiar al gobierno central con la totalidad de ingresos, sin coparticipar con Potosí y Oruro.

A principios del 2023, Comcipo envió una normativa a la Cámara de Diputados en la que se plantea un esquema de regalías desde el 11% hasta el 20% por la explotación del litio.

«Lo que ahora tenemos va servir para el futuro de nuestros hijos y no vamos a negociar porque queremos días mejores para ellos. En el proyecto que presentaron asambleístas del MAS no hay porcentaje de distribución de recursos para las regiones productoras y todo es para el gobierno central», declaró Pérez que estuvo por Tarija.

Asimismo, indicó que la normativa ‘masista’ pretende favorecer a empresas chinas en la explotación del litio y cerrar la posibilidad a compañías de otros países que quieren llegar para invertir.

La dirigencia de Comcipo prevé reunirse en las próximas horas y en consulta con las instituciones afiliadas definir las medidas de protestas.

Via: EL DEBER

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayllu Huatari frente al uso del agua para el litio: ¿de qué vamos a vivir los productores de quinua?

Grandes promesas de bienestar económico por la explotación del litio se enfrentan a una realidad inevitable: el agua, sí, se requieren enormes cantidades de...

YLB identifica datos erróneos en información difundida sobre uso de agua para industrializar el litio

A través de un análisis técnico, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) identificó datos y cálculos erróneos en información difundida en medios de prensa sobre...

YLB afirma que estudios ambientales preliminares aseguran condiciones técnicas para instalar plantas EDL en el Salar de Uyuni

Estudios ambientales preliminares aseguran las condiciones técnicas para la instalación de tres plantas industriales de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología...

KU Leuven visita el centro de investigación y plantas de producción de YLB

Los representantes de la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven) de Bélgica realizaron visitas técnicas, entre el 9 y 14 de marzo, en las...