Choquehuanca denuncia el ’capitalismo verde’ en la ONU

En la apertura del 23er Período de Sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, lanzó una crítica contundente al ’capitalismo verde’, calificándolo como un nuevo disfraz para continuar privatizando la riqueza y el conocimiento y socializando la pobreza en el mundo.

“A los pueblos ancestrales no nos interesa sanar el sistema civilizatorio occidental creado en la división, en la confrontación, en el sometimiento, en la codicia y en la manipulación del dinero,” declaró Choquehuanca. Su discurso resaltó la desconexión del modelo de desarrollo occidental con las leyes naturales que han sostenido la vida en la Madre Tierra durante milenios.

El Vicepresidente boliviano criticó duramente las políticas actuales del modelo civilizatorio occidental que, según él, solo sirven para perpetuar un sistema dañino: “Vivir en un mundo separado de las leyes de la Madre Tierra no es Vivir Bien. Los pueblos ancestrales observan cómo el sistema civilizatorio del occidente se cae a pedazos y cómo sus operadores políticos construyen agendas para reanimarlo junto a la retórica de desarrollo sostenible, capitalismo verde, crisis climática, economía verde, aristocracia verde, dinero verde, energía verde, neo imperialismo verde y otros.”

Choquehuanca enfatizó en la importancia de un cambio radical en la relación entre humanidad y naturaleza, basado en el respeto profundo y el entendimiento de la interdependencia vital entre ambos. “El horizonte de vida de los pueblos ancestrales originarios pone en el centro la totalidad de la vida. Coincidimos que la Madre Tierra es la fuente y el fundamento de vida de sus hijas e hijos. Coincidimos que la vida es el fundamento de todo derecho por lo que los derechos de la Madre Tierra son antecesores a todo estado de derecho y son el fundamento del derecho mismo y de los derechos humanos,” afirmó.

Choquehuanca concluyó su discurso con una invitación a todos los pueblos y naciones a adoptar una postura más integradora y respetuosa hacia el medio ambiente, destacando la necesidad urgente de una Geapolítica del Vivir Bien que coloque a la Madre Tierra en el centro de toda acción política.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

“Estamos conscientes, terminó”: Huarachi reconoce fin de ciclo en la COB y anticipa que se convocará a congreso

Luego de que la Federación de Mineros demandó el cambio de la directiva de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció que...

El BCB y la Aduana habilitan certificado de exportación de oro en línea

Con el objetivo de reducir los tiempos y costos para los exportadores, el Banco Central de Bolivia (BCB) y la Aduana Nacional habilitaron la...

Subvención a carburantes y maíz reduce precio del pollo a Bs 18,50 el kilo en La Paz

La subvención estatal al diésel y al maíz, insumo clave para la alimentación de aves, ha permitido reducir el precio del pollo en el...

Arroceros compran hasta en Bs 30 el litro de diésel

La problemática del abastecimiento de diésel no es ajena con el sector arrocero, según el reporte de la exgerente de la Federación Nacional de...