El Certificado de Exportación de Oro (CEO) ya puede ser tramitado al 100% de manera digital y ágil en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), informó este jueves la presidenta de la Aduana Nacional (AN), Karina Serrudo.
“Estos beneficios de haber incorporado este certificado a la Ventanilla Única de Comercio Exterior son ahora tener agilidad en la obtención de este requisito de exportación, la tramitación es 100% digital, en línea”, explicó en el acto de “bienvenida oficial al Banco Central de Bolivia (BCB) a la VUCE”.
En pasados días, mediante un comunicado, el BCB informó que junto con la Aduana Nacional habilitaron la obtención del Certificado de Exportación de Oro (CEO) a través de una plataforma digital, con lo que se elimina el trámite de manera presencial.
“A partir del 1 de abril de 2025, el BCB se integró a la Ventanilla Única de Comercio Exterior con la incorporación de la tramitación digital y en línea del Certificado de Exportación de Oro”, precisó Serrudo.
El certificado es emitido por el Banco Central y es un requisito para todos los exportadores de mineral de oro, oro en bruto, oro semilabrado, oro en polvo, oro para uso monetario, desconcentrado de mineral de oro y desperdicio de oro.
Es un documento soporte de la declaración de exportación establecido mediante decreto supremo.
Hasta el 31 de marzo, la tramitación de este Certificado de Exportación de Oro se realizaba de manera presencial y con presentación de documentos físicos; es decir, que el exportador para realizar esta operación debía registrase primeramente como vendedor de oro en las oficinas del Banco Central, a la vez de presentar una nota impresa y firmada de manera formal.
“Luego tenía que realizar la solicitud del Certificado de Exportación de Oro mediante otra nota impresa que se presentaba en las oficinas del Banco Central en la ciudad de La Paz, adjuntando de manera física los documentos. La presentación sólo se podía hacer en la ciudad de La Paz en el Banco Central, registrarse y luego presentar en una carpeta todos estos documentos de manera física. Recibida la nota en el BCB se asignaba un servidor público para realizar la revisión del trámite”, detalló la presidenta de la Aduana.
Indicó que; sin embargo, para la incorporación del Certificado de Exportación de Oro en la VUCE se optimizaron los procesos para gestionar estas solicitudes simplificando los pasos que ahora son solicitados directamente en la plataforma.
“Reduciendo los requisitos, dejando atrás el trámite presencial y la presentación física de documentación en papel. Todo esto con el objetivo de reducir tiempos y costos para el exportador. Ahora estos procesos son muy simples sin costo y son 100% digitales”, relevó.
Via: ABI