CC exige conocer datos sobre las reservas de gas y lamenta engaños del gobierno

La opositora Comunidad Ciudadana ha denunciado una campaña de infundios y ataques dirigidos al presidente de la agrupación, Carlos Mesa, por parte de funcionarios públicos del Órgano Ejecutivo a los que exigió conocer los datos de las reservas de gas sin engaños.

En un comunicado difundido este domingo, enfatiza que las reservas de gas de los países no son certificadas por los presidentes, sino por empresas especializadas reconocidas a nivel internacional, contratadas por los gobiernos mediante licitación pública.

Se recuerda que, en 2005, durante el gobierno de Carlos Mesa, se recibió y publicó sin alteraciones la certificación de las reservas de gas al 31 de diciembre de 2004, proporcionada por la empresa De Golyer and MacNoughton, como parte de la política de transparencia del gobierno.

Según este informe, las reservas probadas al 31 de diciembre de 2004 ascendían a 26,7 TCF (Trillones de Pies Cúbicos), mostrando un declive del 9% respecto al año anterior, lo cual contradice las afirmaciones maliciosas de los funcionarios del MAS.

Destaca que, en los años posteriores al gobierno de Carlos Mesa, hubo una reducción de las reservas probadas debido al consumo sin reposición y al cambio de metodología en la estimación de las reservas, lo cual afectó también a otros países de la región.

Califica como “irresponsable, canallesca y absurda” la pretensión del gobierno de Luis Arce de acusar a Carlos Mesa de manipular o modificar los datos de las reservas en 2004, evidenciando un intento de desviar la atención de la crisis energética actual y el incumplimiento de la obligación de informar anualmente sobre las reservas.

Indica que la misma empresa DeGolyer and MacNoughton, que certificó las reservas en 2004, fue contratada durante el gobierno de Luis Arce en 2022 para certificar las reservas de gas al 2023, lo que sugiere motivaciones políticas detrás del cuestionamiento de su informe de hace 20 años.

Critica el hecho de que la certificación de las reservas se omitió en gran parte de la gestión de los gobiernos masistas, lo cual sugiere un incumplimiento deliberado de la ley y una decisión política de ocultar y distorsionar la información para evitar la fiscalización pública.

Comunidad Ciudadana hace un llamado al gobierno del presidente Luis Arce para que deje de ocultar la información sobre las reservas de gas en Bolivia y cumpla con la Ley 3740 y plantea la necesidad de un debate transparente y objetivo sobre las reservas de gas, así como la responsabilidad del gobierno en proporcionar información veraz y oportuna a la población.

Vía: ERBOL

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YPFB avanza en búsqueda de un socio extranjero para desarrollar Mayaya Centro

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) avanza en la búsqueda de un socio internacional para desarrollar el campo Mayaya Centro, ubicado en la región del...

Más de 7.400 hogares del Gran Chaco tarijeño cuentan con gas domiciliario y este año se sumarán otras 2.000

Desde noviembre de 2020 hasta la fecha, al menos 7.488 hogares del Gran Chaco de Tarija accedieron a gas domiciliario y para este año...

Dirigente denuncia que, por falta de pago, hay 700 cisternas paradas en Paraguay

El dirigente del Transporte Pesado Nacional e Internacional, Domingo Ramos, denunció este martes que, por falta de pago, unos 700 camiones cisterna están parados...

Gazprom deja el bloque Azero por no hallar gas, pero mantiene su participación en otros campos

El gigante ruso Gazprom anunció su retiro oficial del proyecto de exploración del bloque Azero, ubicado entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz,...