Bolivia capta el interés de 38 empresas para desarrollar la industria del litio

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), por medio de su presidenta Karla Calderón, informó que recibieron el interés por desarrollar la industria de litio de 38 empresas.

“Tenemos 38 empresas que presentaron sus propuestas para el desarrollo de la industria del litio. Son de diferentes países; tenemos empresas argentinas, irlandesas, francesas, chinas, alemanas, rusas, brasileñas y consorcios multinacionales”, informó Calderón.

La ejecutiva añadió que, de acuerdo con la convocatoria internacional realizada en enero, las empresas seleccionadas deberán implementar proyectos piloto para poner a prueba su tecnología, sin que eso implique costos para el Estado boliviano.

Entre las empresas que hicieron llegar sus expresiones de interés figuran: CBC Investment Limited, Uranium One Group, Tecpetrol, East China Engineering, Green Energy Global, Lithium for Earth, Ruhrpumpen Do Brasil Industria e Comercio de Bombas Hidráulicas y Lithium One Bolivia Rosatom.

YLB hizo el llamado para el desarrollo de proyectos piloto de producción de litio y otros minerales en siete de los 28 salares que tiene Bolivia: Uyuni, Coipasa, Pastos Grandes, Capina, Cañapa, Chiguana y Empexa, todos ubicados en los departamentos de Oruro y Potosí.

Una comisión técnica de la empresa abrió el jueves los sobres y verificó el cumplimiento de los requisitos de los documentos presentados. En los próximos días se notificará a las empresas postulantes que fueron habilitadas a la siguiente fase, indicó Calderón. Añadió que YLB tiene previsto firmar los respectivos convenios el 6 de agosto de la presente gestión.

Acuerdo con BRGM

La presidenta de YLB también informó que el mes pasado, durante su visita a Francia, firmó un memorando de entendimiento con el instituto estatal francés Bureau de Recherches Géologiques et Minières (BRGM) para el estudio de los recursos hidrogeológicos en los salares de Bolivia “para abrir la factibilidad de futuras plantas industriales”.

En el transcurso de la gira, que incluyó un viaje a Bélgica, también se evaluaron posibles alianzas estratégicas con fabricantes, proveedores e instituciones de investigación relacionadas con universidades, agregó Calderón.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YLB identifica datos erróneos en información difundida sobre uso de agua para industrializar el litio

A través de un análisis técnico, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) identificó datos y cálculos erróneos en información difundida en medios de prensa sobre...

YLB afirma que estudios ambientales preliminares aseguran condiciones técnicas para instalar plantas EDL en el Salar de Uyuni

Estudios ambientales preliminares aseguran las condiciones técnicas para la instalación de tres plantas industriales de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología...

KU Leuven visita el centro de investigación y plantas de producción de YLB

Los representantes de la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven) de Bélgica realizaron visitas técnicas, entre el 9 y 14 de marzo, en las...

La apuesta boliviana por el litio enfrenta la caída de los precios

Bolivia intenta a posicionarse en el mercado internacional del litio en medio de una caída histórica de los precios globales. Los expertos citan el...