Asosur responde a YPFB: Si falta combustible es por despachos ‘insuficientes’

Mediante un comunicado, la Asociación Nacional de Surtidores y Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) dijo este martes que si falta combustible en las estaciones de servicio es porque la estatal realiza despachos “insuficientes” que no cubren la demanda actual.

Así respondió a las declaraciones del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, quien dijo que algunas estaciones de servicio esconden el combustible.

Asimismo, le recuerdan que toda la información sobre comercialización, saldos y transporte de carburantes es monitoreada en tiempo real por el sistema B-Sisa.

“Aclarar que nuestra única tarea es ser comercializadores de los combustibles líquidos en base a la disponibilidad de las Plantas de Almacenamiento de YPFB; por lo que, la falta de abastecimiento en las Estaciones de Servicio responde a programaciones y despachos insuficientes que no cubren la demanda actual”.

Combustible

En la nota, exhortan a YPFB a no buscar culpables “por las presiones sociales por parte del consumidor final”. Además, le solicitan “garantizar la dotación y calidad del producto en estricto cumplimiento de la normativa vigente, en resguardo del interés público y de todos los usuarios finales”.

Este martes, Dorgathen, denunció que existe un sabotaje por parte de las estaciones de servicio que generan especulación y zozobra en la población.

“Lo hemos verificado el fin de semana, hemos hecho operativos como YPFB, no es algo que nos corresponde, pero lo hemos hecho. Estaciones de servicio que decían estar en ‘alerta’ de combustible tenían más de 20.000 litros en tanque. Levantaban una alerta cuando no tenían necesidad”, protestó.

Dorgathen fustigó que estos surtidores se presten a este tipo de acciones, debido a que especulan con el producto y son responsables de las filas que se observan en búsqueda de combustibles.

En las últimas semanas, nuevamente se ven largas filas en las estaciones de servicio y los conductores reclaman por falta de diésel y gasolina.

Vía: La Razón

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Estatal YPFB descarta que sus carburantes generen fallas en los motores de vehículos

YPFB ponderó un estudio académico elaborado por la UMSA que constató que las mezclas de gasolina base y etanol no provocan alteraciones en los...

ANH identifica a clan familiar que transportaba más de 2.800 litros de combustible en bidones en Cochabamba

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificó este viernes a un clan familiar que transportaba de forma ilegal, mediante bidones, más de 2.800 litros...

YPFB firma acuerdos para evaluar el potencial hidrocarburífero en siete áreas

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó este jueves memorándums y acuerdos con YPFB Chaco y Fluxus para la evaluación del potencial hidrocarburíferos en al...

Construcción de Planta de Biodiesel II en El Alto alcanza al 84% de avance

La construcción de la Planta de Bodiésel II, en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, llegó al 84% de avances a...