Ante el anuncio de protestas de los mineros del norte de La Paz, el Gobierno los convoca al diálogo

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, convocó a los representantes de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) a una reunión para este miércoles, 19 de marzo, a las 17:00, donde se analizarán las demandas de este sector ante la escasez de diésel y la crisis económica. El sector minero cooperativista paceño había anunciado movilizaciones para esta semana si no se cumplía una serie de puntos acordados en una reunión.

“Estamos convocando al secretario ejecutivo de Fecoman para una reunión que se realizará el miércoles, 19 de marzo a las 17:00 en dependencias del Ministerio de Minería. Siempre estamos prestos para atender las necesidades de todos los actores mineros y también el pueblo boliviano”, indicó el ministro Santos.

Hace unos días, el sector minero aurífero del Norte de La Paz realizó un ampliado donde rechazaron la propuesta del Gobierno para la importación de combustible, y el monto económico de 11,50 bolivianos para el litro de diésel, además de exigir a las autoridades nacionales “la provisión inmediata de carburantes y brindar las soluciones a crisis energética de combustible para el sector”.

Además, piden “la renuncia inmediata” del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, “por su incapacidad de resolver la escasez de combustible”.

Finalmente, exigieron a las autoridades nacionales que cumplan con los compromisos de dotación de diésel a las cooperativas, y se declararon en estado de emergencia y “pie de lucha” hasta que el Gobierno de solución de la escasez de combustible.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Certificado de Exportación de Oro ya puede ser tramitado y obtenido en línea de manera ágil

El Certificado de Exportación de Oro (CEO) ya puede ser tramitado al 100% de manera digital y ágil en la Ventanilla Única de Comercio...

Gobierno pondrá 18 t de oro en “garantía” para créditos

El Gobierno planea poner en “garantía” 18 de las 22,5 toneladas de oro que quedan en el Banco Central de Bolivia (BCB), según reveló...

Nuevo arancel de EEUU a Bolivia afectará exportaciones, para minerales se buscará mercados en Europa y Asia

El arancel del 10% establecido por el gobierno de Donald Trump a Bolivia afectará a sectores de la minería, castaña y quinua, por lo...

Autorizan inyección de capital de Bs 171,5 millones para elevar capacidad productiva en la Metalúrgica Vinto

En gabinete de ministros fue aprobado este miércoles un decreto supremo que autoriza una inyección de capital de Bs 171,5 millones para incrementar la...