Al menos 30 empresas participaron del taller en el que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) socializó el alcance de los contratos de los servicios integrados con la vista en la próxima contratación para los pozos Mayaya centro – X2 y Mayaya centro – X3, en el norte de La Paz.
El gerente Nacional de Exploración y Explotación de YPFB, Fernando Arteaga, informó que en el taller, los representantes de las al menos 30 empresas nacionales y extranjeras participantes expresaron su interés en ser parte de los proyectos trascendentales para La Paz y el resto de Bolivia.
“Esta metodología de contratación es nueva en el rubro del Upstream, es una forma de adaptar y transparentar el proceso, siendo lo más equitativos para que las empresas puedan participar; sus representantes compartieron con nosotros valiosas experiencias que tuvieron en el extranjero y esto nos ayuda a tener una visión adecuada de lo que queremos lograr”, explicó.
Los proyectos Mayaya X2 y Mayaya X3 se encuentran en el departamento de La Paz, Municipio de Caranavi, provincia Alto Beni. Con el pozo Mayaya Centro X1 se hizo el “megadescubrimiento” de una cuenca en el Subandino Norte que marcará una nueva era en la producción de hidrocarburos en Bolivia.
“Fue un espacio informativo en el que hicimos conocer el alcance del contrato de servicios integrados y obtuvimos valiosa retroalimentación para adecuar de mejor manera este proceso”, explicó, citado en una nota institucional.
Tras el taller de socialización de servicios integrados, el siguiente paso será la publicación de la licitación a efectuarse en los próximos 15 días para que las empresas interesadas acceden al pliego técnico y conocer las características y requerimientos que se están solicitando.
“Ya con ese pliego ellos podrán hacer sus ofertas técnicas y económicas, YPFB en el marco de la normativa legal vigente realizará las evaluaciones a las propuestas, se analizará y seleccionará al contratista”, explicó Arteaga.
Actualmente se tienen listas las licencias ambientales para estos dos proyectos y en las próximas semanas se empezará la construcción de ambas planchadas, en forma paralela y una vez terminada se movilizará el equipo de perforación bajo esta modalidad de contratación.