YLB y comunarios de Río Grande inician diálogo tras una semana de conflicto

Comunarios de Río Grande y representantes de la estatal YLB inician hoy un diálogo para atender las demandas de esta población y poner fin a una semana de conflictos que representaron perjuicios no sólo para las operaciones de litio en el salar de Uyuni, sino también para la minera San Cristóbal, que se vio bloqueada e impedida de exportar su producción por tren hacia Chile. 

«Se nos aperturó la posibilidad de entrar en dialogo con Río Grande. En las siguientes horas, vamos a discutir su pliego petitorio esperando llegar a buenos resultados», informó la presidenta de YLB, Carla Kalderón, en contacto con la prensa desde Potosí. La reunión está prevista para esta mañana en oficinas de la Gobernación de Potosí. 

La funcionaria indicó que tuvieron que paralizar la producción en «alguna de las plantas» dentro del complejo industrial, debido a la toma de los pozos y la planta de tratamiento de agua por parte de comunarios. Asimismo, recordó los perjuicios a la exportación minera de San Cristóbal.

Los comunarios exigen, entre otras cosas, conocer detalles del uso de agua e impacto ambiental que tendrán las operaciones para la extracción de litio. Piden también fijar el monto de regalías que recibirá la región por la venta de litio. 

Calderón reiteró que existen intereses económicos detrás de las protestas, ya que se firmó un contrato con una comunidad vecina para obtener el servicio de transporte mediante volquetas, y al parecer esto generó molestia en Río Grande, que pretende obtener esos contratos para el beneficio de su población. 

La presidenta de YLB resaltó la importancia del diálogo y evitar conflictos que generen una imagen negativa para la inversión extranjera. «Queremos mostrar hacia afuera que Bolivia y YLB es un país seguro para realizar inversiones», destacó. 

Vía: LOS TIEMPOS

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayllu Huatari frente al uso del agua para el litio: ¿de qué vamos a vivir los productores de quinua?

Grandes promesas de bienestar económico por la explotación del litio se enfrentan a una realidad inevitable: el agua, sí, se requieren enormes cantidades de...

YLB identifica datos erróneos en información difundida sobre uso de agua para industrializar el litio

A través de un análisis técnico, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) identificó datos y cálculos erróneos en información difundida en medios de prensa sobre...

YLB afirma que estudios ambientales preliminares aseguran condiciones técnicas para instalar plantas EDL en el Salar de Uyuni

Estudios ambientales preliminares aseguran las condiciones técnicas para la instalación de tres plantas industriales de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología...

KU Leuven visita el centro de investigación y plantas de producción de YLB

Los representantes de la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven) de Bélgica realizaron visitas técnicas, entre el 9 y 14 de marzo, en las...