Gazprom deja el bloque Azero por no hallar gas, pero mantiene su participación en otros campos

El gigante ruso Gazprom anunció su retiro oficial del proyecto de exploración del bloque Azero, ubicado entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, por no encontrar reservas comerciales de gas natural, según reportó la agencia EFE. De acuerdo con la revista oficial de la corporación, “se determinó que el objetivo petrogasífero carecía de perspectivas y se tomó la decisión de liquidar el pozo”.

El proyecto inició en 2008 mediante un acuerdo entre Gazprom y el Estado boliviano. La perforación alcanzó una profundidad de 5.830 metros en 2020, sin resultados positivos. “La compañía cumplió los compromisos de prospección geológica establecidos en el contrato y obtuvo una experiencia única técnica y productiva”, sostuvo la empresa rusa.

Gazprom, a través de su filial Gazprom EP International BV, ha tenido presencia en varios proyectos en Bolivia. Actualmente mantiene su participación en los campos de Ipati y Aquio —donde se ubica el yacimiento Incahuasi— junto con Total SA (50 %, operador del proyecto), Tecpetrol SA (20 %) e YPFB (10 %). En Azero, compartía la participación al 50 % con Total.

En 2016, Gazprom, el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia y YPFB firmaron una Hoja de Ruta para el desarrollo conjunto de proyectos de exploración, producción y transporte de hidrocarburos en Bolivia, además de actualizar el Esquema General de desarrollo del sector hasta 2040. También se contemplaba la exploración de los bloques La Ceiba, Vitiacua y Madidi, ubicados en la cuenca del Chaco (Tarija y Chuquisaca), y programas de capacitación técnica.

Aunque Gazprom abandona el bloque Azero, mantiene sus compromisos en otras áreas del país, especialmente en el desarrollo del campo Incahuasi, considerado uno de los más importantes de Bolivia.

BD/RED

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Según Dorgathen, todos los ingresos de Botrading son para comprar combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este jueves que el 100% de los beneficios que obtuvo la empresa Botrading en...

YPFB asegura combustibles para el feriado de Semana Santa

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró este jueves que el suministro de combustibles, tanto en diésel y gasolina, está garantizado para...

Dos firmas internacionales explicarán en foro de YPFB sobre importación y comercialización de combustibles

A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22 de abril un...

Gas: Nueva firma brasileña importa por ducto boliviano

La empresa brasileña Edge anunció este miércoles el inicio de la importación de gas natural procedente de Argentina, a través del gasoducto que pasa...